Las autoridades de Baranoa y el departamento del Atlántico doblaron este sábado 20 de septiembre la recompensa por información de los autores del crimen de la pequeña Ariana Sofía Lozada Ruiz, de 11 años de edad, ocurrido la noche del pasado jueves en el barrio La Primavera de esta población.
El anuncio lo hizo el mandatario de los baranoeros, Edinson Palma, al cierre de un consejo extraordinario de seguridad en el que también participaron el secretario del Interior, José Antonio Luque, y el comandante de la Policía del Atlántico, el coronel John Harvey Peña, entre otras autoridades.
“Hemos finalizado el consejo extraordinario de seguridad y hemos logrado definir muchas estrategias y acciones que vamos a emprender de manera articulada e institucional, tanto con la fuerza pública como judicial. Queremos anunciar que la recompensa aumenta de 20 millones a 40 millones de pesos por información de los autores de este doloroso hecho”, expresó Palma.

La muerte de la pequeña Ariana hoy es lamentada por todos los habitantes del municipio del centro del Atlántico y por miles de personas que han mostrado su rechazo a través de redes sociales.
Cabe señalar que la niña fue víctima de la violencia criminal que hoy sacude no solo a este territorio sino a todo el país.
En reciente entrevista con EL HERALDO el coronel John Harvey Peña, comandante de la Policía del Atlántico, dio detalles del crimen registrado el pasado jueves.
“Sobre las 9 y 15 de la noche, un comerciante sale con su empleado de su establecimiento para su residencia y son interceptados por cuatro sujetos que venían un motocarro, atentan contra la humanidad de estas personas, salen lesionadas pero una bala de esta acción lesiona y mata a la niña, lamentablemente. Estamos en labores de indagación porque estamos explorando muchas probabilidades”, mencionó el coronel Peña.
El alto oficial mencionó cuáles son las dos hipótesis que se barajan: que el hecho esté relacionado con el tema del ‘gota a gota’, ya que las víctimas, aparentemente, se dedicaban a este oficio de préstamo de dinero informal; o por microtráfico.
“Aparentemente estas dos personas (los lesionados) están dedicadas al comercio ilegal denominado ‘Gota a Gota’, y pues inicialmente estamos estableciendo si por el producto del gota a gota, que es una economía ilegal, también haya sido el atentado. Y la otra es que el encargado de recoger los recursos había tenido un enfrentamiento en Soledad con unos criminales por temas de microtráfico y estamos también tratando de establecer realmente si fue producto de este hecho que fue el ataque sicarial”, explicó.
El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, en diálogo con este medio, lamentó la sensible y repentina muerte de la niña Ariana Sofía, reconociendo el grave episodio de violencia que atraviesa el municipio.
“Baranoa hoy está adolorida, triste e indignada por la pérdida de esta niña inocente. Nuestro municipio viene enfrentando la guerra del microtráfico y desafortunadamente no somos ajenos a esta violencia que golpea al Atlántico y al país”, expresó el mandatario.