Compartir:

Los comandos de Policía de las principales ciudades del caribe colombiano destacaron este lunes 12 de mayo el amplio dispositivo de seguridad y prevención llevado a cabo durante el pasado fin de semana con ocasión del Día de las Madres.

En el caso de la Policía Metropolitana de Barranquilla, cuya vigilancia se extiende en las cinco localidades de la ciudad y en cuatro poblaciones de su área metropolitana, se reportaron las capturas de 32 personas: 29 en flagrancia y 3 por orden judicial. Además, fueron incautadas 2 armas de fuego, se decomisaron 145 armas blancas y se recuperaron 3 motocicletas y 1 vehículo.

En el componente preventivo, según la institución, se atendieron 11.600 llamadas a través del Centro Automático de Despacho (CAD), de las cuales 811 estuvieron relacionadas con riñas y 199 con alteraciones a la tranquilidad. Se trasladaron 231 personas a la Unidad de Convivencia y Justicia (UCJ) y se impusieron 477 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Asimismo, se desmontó un equipo de sonido tipo picó, como parte del control a los altos niveles de ruido que afectaron el bienestar ciudadano.

En materia de seguridad vial, se impusieron 521 comparendos por infracciones de tránsito y se inmovilizaron 71 vehículos. Se realizaron 22 pruebas de alcoholemia, de las cuales 9 arrojaron resultados positivos. Se presentaron 53 siniestros viales, con saldo lamentable de una persona fallecida y 12 lesionadas. Durante el fin de semana, se registró el ingreso de 31.806 vehículos y la salida de 35.559 desde y hacia la ciudad.

Atlántico y el Caribe

En los 18 municipios que hacen parte de la jurisdicción del Departamento de Policía Atlántico se realizaron campañas contra el homicidio, el hurto a personas, hurto de motocicletas, entre otras.

A través del Centro Automático de Despacho se recibieron un total de 145 llamadas, de las cuales 54 fueron por riñas asociadas a hechos de intolerancia y la ingesta desmedida de alcohol. Se interpusieron 6 comparendos por infringir algunas disposiciones del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, de los cuales 5 fueron por riñas.

Por otro lado, la Policía Metropolitana de Cartagena reportó que el pasado fin de semana se recepcionaron 1.892 llamadas telefónicas a la línea 123, de las cuales 64 fueron por riña, 27 por perturbación de la tranquilidad y 1.728 llamadas inoficiosas.

La Policía del Magdalena, a través de controles preventivos y actividades de acompañamiento en todo el territorio, confirmó la realización de más de 8.800 consultas de antecedentes a personas y vehículos; se impusieron 51 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, entre ellas irrespeto a la autoridad, consumir o portar estupefacientes y riña o confrontaciones.