Compartir:

En zona rural de la ciudad de Riohacha, en la comunidad indígena de La Cachaca, hoy sus nativos no salen del asombro y mantienen en su poder los billetes de distintas denominaciones que ‘salvaron’ en la tarde de este miércoles 9 de abril tras el incendio de una camioneta aparentemente usada en el multimillonario hurto registrado en el aeropuerto internacional Almirante Padilla, en la capital guajira.

(Le puede interesar: Balacera en Bellarena: Dos hombres y una mujer heridos)

En la zona, testigos dijeron que entre 4:30 y 5:00 de la tarde notaron la presencia de unos hombres armados con fusiles y que pasaban de una camioneta a otra “unas tulas de dinero”.

Acto seguido, de acuerdo con los testimonios, uno de los desconocidos habría zafado el nudo de una de las tulas, soltó algunos billetes y posteriormente le prendió fuego al vehículo en el que habían llegado. Eso, para continuar con su escape en otro automotor con orientación al sur de La Guajira.

(Vea aquí: Cámara de seguridad captó atentado sicarial en Las Nieves: presuntos homicidas fueron capturados)

Este jueves 10 de abril, autoridades del Departamento calcularon en al menos $12 mil millones el monto del dinero robado al camión de valores que en plena pista del aeropuerto Almirante Padilla hacía el trasbordo del dinero a un avión comercial de la aerolínea LATAM, que fijaba la ruta Riohacha-Bogotá.

A través de un comunicado, el Departamento de Policía Guajira confirmó que el dinero hurtado “iba a ser transportado en un vuelo con destino a la ciudad de Bogotá”.

(Lea también: Caso Tubará: “Patrulla es informada vía celular sobre el hallazgo del cuerpo sin vida”)

Y detalló que los criminales, luego de perpetrar el hurto, “huyeron por la parte trasera del aeropuerto, derribando un portón que da acceso a esa zona. Posteriormente, abandonaron e incineraron el vehículo utilizado en la vía que conduce de Riohacha a Santa Marta. Dentro del automotor se hallaba una parte de la suma de dinero hurtado, el cual fue consumido por el fuego”, lo que validó la versión de la comunidad.

No obstante, la Policía recalcó que se activó un dispositivo especial de búsqueda que “permitió la captura de dos personas sobre el kilómetro 11 de la vía que conduce de Riohacha al corregimiento de Cuestecitas, quienes presuntamente serían autoras del hecho”.

(Le sugerimos: Policía del Atlántico realizó el lanzamiento del plan de seguridad y movilidad para Semana Santa)

A los capturados se les incautó una pistola, un radio de comunicaciones, dos chalecos balísticos y se recuperó la suma de $2.163 millones en efectivo, una parte del dinero hurtado al carro de valores.

La autoridad señaló que se continúa desplegado el plan de búsqueda para dar con el paradero de los demás involucrados en este delito y ponerlos a disposición de la justicia.