La trágica muerte de Radhika Yadav, tenista retirada y fundadora de una academia deportiva sigue conmocionando a India.
Dan trece años de cárcel a líderes de disidencia de las Farc en Ecuador por narcotráfico
Ecuador extraditará a alias Fito a Estados Unidos en “unos 15 días máximo”
La deportista, de tan solo 25 años, fue asesinada el pasado jueves, presuntamente por su propio padre, quien le disparó tres veces por la espalda y luego confesó el crimen ante las autoridades.
El caso ha generado consternación por supuestos motivos que habrían llevado al homicidio. Según declaraciones del agresor recogidas por BBC India, la tensión surgió a raíz de la independencia económica de la joven.
“Mi hija fue campeona nacional y tras retirarse por una lesión en el hombro, decidió formar su propia academia. Iba a la aldea de Wazirabad por leche y la gente me decía: ‘Vives de lo que gana tu hija’. Eso me hirió la autoestima y le pedí que cerrase la academia. Se cerró, así que le disparé”, declaró el hombre.
Yadav había alcanzado reconocimiento como campeona nacional antes de verse obligada a retirarse por una lesión. Su amor por el deporte la llevó a crear una academia para formar a nuevas generaciones, proyecto que, según versiones iniciales, fue bien recibido por su familia.
No obstante, algunos parientes contradicen la versión del padre y aseguran que siempre la apoyó en su carrera. “Deepak nunca se opuso a que jugara tenis. Invirtió mucho dinero en su formación. Era un hombre sereno, nadie se explica lo que pasó”, expresó un familiar cercano.
El asesinato ocurrió en la casa familiar, mientras la madre de Radhika dormía en otra habitación. La investigación sigue en curso, mientras la sociedad india busca respuestas ante una pérdida que mezcla violencia, machismo y el conflicto entre generaciones en torno a la autonomía de la mujer.