Compartir:

La palabra “gelatina” tiene sus raíces en el latín “gelatus”, que significa “helado” o “congelado”.

Cocine pasta y carne con salsa de soja y BBQ para darle un sabor especial

Palo de Mango: un refugio de sabores, saberes y memorias del Caribe

Aprenda a preparar chicha de corozo, una tradicional bebida fermentada

Aunque algunos expertos en historia culinaria señalan que su origen se remonta al Antiguo Egipto, los primeros registros más concretos sobre su uso en la gastronomía aparecen en documentos del siglo XV.

PexelsLas fresas son ricas en vitamina C.

No obstante, fue en 1682 cuando el inventor francés Denis Papin logró desarrollar un método para extraer la gelatina, marcando un avance importante en su preparación.

A pesar de este descubrimiento, el producto no se popularizó de inmediato. No fue sino hasta 1875, casi dos siglos después, que se perfeccionó y modernizó su proceso de fabricación, permitiendo su producción a gran escala y facilitando su llegada a los hogares de todo el mundo.

Pexels Comer gelatina todos los días podría prevenir la aparición de estrías, según nutricionista.

Esta vez, le traemos una rica y fácil receta de gelatina con fresas y cremas para que disfrute en casa. ¡Manos a la cocina!

Ingredientes:

  • 10 fresas en trozos
  • 3 cucharadas de leche entera en polvo
  • 1 sobre de gelatina de fresa
  • 1 taza de agua caliente
  • 1 sobre de gelatina sin sabor
  • 1 taza de crema de leche
  • 1/2 taza de leche condensada

Preparación:

Cuando ya tenga todos los ingredientes, empiece calentando el agua hasta punto de ebullición. En un bowl mezclamos 1 sobre de gelatina de fresa y 1 taza de agua caliente y mezclamos muy bien.

Luego, agregue en un molde un poco de aceite de coco, las fresas y la gelatina. Lleve a la nevera por 2 horas. Después en la licuadora mezcle la crema de leche, la leche condensada, la leche entera en polvo y la gelatina sin sabor hidratada en 1/4 de taza de agua caliente, mezclamos muy bien.

PEXELSReceta para preparar gelatina de fresas con crema.

Después, retire la gelatina de la nevera y añada la mezcla anterior con ayuda de un colador para que no queden grumos, lleve a la nevera toda la noche. Luego, sirva y ¡buen provecho!

Si desea ver más recetas que puede preparar en casa, visite Gastronomía El Heraldo.