Compartir:

El suero es una de las salsas más representativas de la región caribe colombiana. Su sabor entre salado y ácido, y textura cremosa agradable al paladar la han convertido en un alimento esencial para acompañar algunas comidas.

Leer más: Siga este paso a paso para preparar sancocho de costilla y acompañe con arroz blanco y un aguacate

Este también llamado “dip” puede combinarse con panes, tostadas, carimañolas, empanadas y demás fritos, para realzar su sabor.

Freepik

¿Cómo preparar suero costeño?

Ingredientes

1 litro de leche entera

4 cucharadas de vinagre blanco

Sal al gusto

Limón

Freepik

Le puede interesar: Así se prepara un delicioso pollo con mazorca usando miel y pimentón

Preparación:

En una olla, caliente la leche a fuego medio hasta que esté a punto de hervir. No deje que hierva completamente, solo que esté bien caliente, alrededor de 80°C.

Cuando la leche esté caliente, agréguele las 4 cucharadas de vinagre blanco y unas gotas de limón. Revuelva suavemente y notará que la leche comenzará a cuajar, separando el suero de la cuajada (el queso).

Lea además: Este plato colombiano volvió a ser el mejor del mundo en ranking mundial de Taste Atlas

Luego apague el fuego y deje reposar la mezcla durante unos 10-15 minutos. Durante este tiempo, la cuajada se separará del suero.

Una vez pasado el tiempo, use un colador o una tela fina para separar el suero de la cuajada. El líquido que se obtiene es el suero costeño.

Finalmente, vierta el suero en un recipiente y agregue sal al gusto.

Freepik