Compartir:

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro lanzó el vídeo musical del tema de ‘Besito en la Frente’ grabado con el iPhone 17 Pro, que forma parte de su proyecto titulado ‘Cosa Nuestra: Capítulo 0’, donde presume de sus raíces afrocaribeñas con el género musical de la bomba, autóctono de Puerto Rico.

Leer más: Desafío Siglo XXI: los semifinalistas enfrentan una dura travesía rumbo a Tobia, Cundinamarca

“Baila al ritmo boricua. Esto es ‘Besito en la frente’”, escribió el artista en una publicación en su cuenta de Instagram de una parte de la producción audiovisual, donde aparece rodeado de tocadores y bailaores de bomba puertorriqueña y máscaras de vejigantes.

El filme fue dirigido por Rauw y el director creativo Martin Seipel, ambos sorprendieron el viernes a los fanáticos en el centro comercial de Antara, en Ciudad de México, al visitar la tienda de Apple para hablar de la creación del video con el nuevo iPhone 17 Pro.

Lea además: La llegada de Melissa Gate desató polémica en La casa de Alofoke

El género de la bomba nació entre las personas esclavizadas y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos de diferentes regiones de Puerto Rico, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá.

La bomba estuvo prohibida en espacios públicos durante mucho tiempo y la tradición se conservó en reuniones privadas de familias como los Cepeda y los Ayala que la mantuvieron viva a lo largo de las generaciones.

Lea también: Así luce Macaulay Culkin, protagonista de “Mi pobre angelito”, a sus 45 años

Este género musical tiene un futuro más que prometedor ya que actualmente hay de media más de doce eventos semanales en el archipiélago de este tipo de música, que cada vez tiene más adeptos.

Está compuesta por los ritmos básicos que toca el barril buleador o seguidor, junto con el sonido del instrumento cuá (golpeo de la madera del tambor con palos) y la maraca, y la improvisación del barril primo que emite los sonidos que le marca el bailador con sus movimientos conocidos como piquetes.

Lo que diferencia a este género musical de otros es que el bailaor no sigue la música, sino que la crea e indica al tocador primo los sonidos que tiene que repicar en el barril.

Lea acá: Mix de verduras asadas en freidora de aire: receta fácil, saludable y deliciosa

El 12 de noviembre, Rauw lanzará un documental extendido que permitirá a sus seguidores conocer más a fondo sus raíces.

El también compositor, presentó en 2024 su quinto álbum ‘Cosa Nuestra’ y lanzó en septiembre ‘Cosa Nuestra: Capítulo 0’, el sexto álbum de estudio por Sony Music Latin.

Actualmente, el artista se encuentra en la etapa final de su aclamada gira mundial ‘Cosa Nuestra World Tour’, tras vender todas las entradas de las funciones en Estados Unidos, Puerto Rico y Europa.

No olvide leer: Barranquilla sigue contando sus historias con celulares

La gira internacional culminará el 29 de noviembre en el Coliseo de Puerto Rico, la sala de espectáculos más importante de su archipiélago natal.