Compartir:

La reconocida actriz Patricia Ércole contó recientemente cómo fue su separación con Miguel Varoni, recordado por su personaje como ‘Pedro el Escamoso’, y cuáles fueron los motivos para que después de un año y medio decidieran darle fin a su boda.

Leer más: Feminicidio en la Ciudadela 20 de julio: hombre atacó a bala a su expareja

Asimismo, Ércole, quien estuvo en importantes producciones como Pecado santo, Gitana, La fuerza del poder y Las aguas mansas, entre otras, señaló que su separación causó gran revuelo en los medios en ese entonces, pero afortunadamente no existían las redes sociales.

Cortesía redes sociales.Boda de Miguel Varoni y Patricia Ércole.

La relación de ambos actores terminó luego de tres años juntos y uno y medio de casados, por la infidelidad de Varoni con la también actriz Aura Cristina Geithner cuando grababan ‘La Potra Saina’, en 1994.

Lo que empezó como una simple relación profesional terminó desatando rumores de infidelidad entre los protagonistas de la telenovela, y esto llevó al final de su matrimonio. En ese entonces Ércole prefirió guardar silencio, y no referirse públicamente a su vida personal.

Ver también: Revelan video del trágico accidente durante piques ilegales en Cartagena

En una reciente entrevista con las periodistas Yolanda Ruiz y María Elvira Samper, Patricia Ércole describió ese duro momento de su vida como “complicado” y “muy expuesto”.

“Yo juraba que me iba a casar hasta que la muerte nos separara. Yo idealicé mucho el matrimonio por mis papás. Creía que todas las relaciones eran como la de ellos, llenas de compromiso y estabilidad, pero con el tiempo entendí que no todos los matrimonios son así. La separación es un duelo”, narró en la entrevista.

Le sugerimos: Atentos a los cierres viales en la Circunvalar y la carrera 50 a partir de este lunes

De igual manera, la actriz señaló a las periodistas que “sí fue duro por la forma, fue un escándalo. Afortunadamente no había redes sociales, ¿se imaginan? Yo no me imagino eso con redes sociales”; y aseguró que “en la calle la gente me pitaba, me levantaba el pulgar, me felicitaba. Fue muy mediatizado en esa época. Todo el mundo era así por la manera en la que pasó”.