Compartir:

La compañía Promigas dio a conocer su informe del sector del gas natural en materia de reservas probadas, volumen de gas y el número de usuarios. En ese sentido, la empresa sostuvo que las reservas probadas de gas natural mantuvieron la tendencia a la baja observada durante la última década, ubicándose en 2.064 Gpc para el 2024.

“Estas han tenido una caída cercana al 64 % en un lapso de doce años, y con las reservas actuales se tendría suministro nacional para 5,9 años”, indicó la compañía en el informe.

A su vez, indicaron que desde el año 2020 se han agregado 45 km a la red de gasoductos de transporte del país, alcanzando en 2024 un total de 7.775 km.

Por su parte, el volumen de gas transportado presentó un aumento, con un crecimiento del 7 % con respecto al año anterior, obteniendo 1.113 MPCD en 2024.

También se reveló que al cierre del 2024, 11,9 millones de usuarios, equivalentes al 67 % de la población nacional, cuentan con el servicio público domiciliario de gas natural distribuido.

“Haber conseguido que más de dos tercios de la población del país tenga acceso a este servicio es un éxito del trabajo conjunto del Gobierno Nacional y la industria durante varias décadas”, destacó Promigas.

En 2024, el consumo de gas natural en Colombia fue de 961 Mpcd, aumentando con respecto al año anterior un 8 %.

Resaltaron que el consumo del sector termoeléctrico se incrementó cerca del 67 % entre 2022 y 2024, debido en buena medida a las bajas hidrologías registradas en 2023 y 2024 que obligaron a un mayor despacho térmico. Sin embargo, el sector industrial y comercial registró una caída del 4,6 % en ese mismo periodo, a pesar de que sigue siendo el de mayor consumo de gas natural en Colombia.