Diplomacia comercial ante guerra de aranceles de EE. UU.
Varios gremios aseguran que el agro nacional se vería duramente perjudicado por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Gobierno lo asume como una oportunidad de mejora.
Varios gremios aseguran que el agro nacional se vería duramente perjudicado por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Gobierno lo asume como una oportunidad de mejora.
Esta reunión se da justo cuando la compañía presentó bajos resultados en materia de utilidades en 2024.
Según la organización, la situación podría empeorar debido a la necesidad de refinanciar títulos de deuda a tasas de interés más elevadas, lo que encarece el servicio de la deuda.
El gobernador Eduardo Verano manifestó que estas alianzas promoverán la inserción en la cadena global de comercio lo que permitirá que sigan alineándose con los planes de desarrollo regional y la expansión a mercados estratégicos.
El funcionario está desde que arrancó el Gobierno en el gabinete, empezando como el viceministro de Hacienda del entonces ministro, José Antonio Ocampo.
Uno de los puntos más críticos de la negociación es la propuesta del Gobierno de pagar hasta una cifra determinada para aliviar la situación de los arroceros.
Esta plancha debe ser sometida a votación de la Asamblea General de Accionistas la cual se encargará de darle luz verde a la elección, recordando que es el Gobierno Nacional el que tiene la mayoría de las acciones de la petrolera colombiana.
El presidente de la ACP expresó la necesidad de replantear la política energética para evitar un colapso en el suministro.
Ante el anuncio de imposición arancelaria a exportaciones de México, Canadá y China por parte de Trump, también se habló de aranceles a importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril.
Hay que recordar que esta compañía pertenece formalmente a Pequiven, la filial de petroquímica de Pdvsa que está bajo el control del gobierno de Nicolás Maduro.