El precio del dólar en Colombia para este martes 1 de julio inició con un promedio de $4.064, lo que representó un descenso de $5 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.069,67.
La leve caída de la divisa estadounidense estuvo impulsada por el impacto de las recientes rebajas en la calificación crediticia del país por parte de S&P y Moody’s, lo que elevó la percepción de riesgo entre los inversionistas.
A nivel internacional, el billete verde mostraba debilidad frente al euro ante las expectativas de una flexibilización más acelerada de la política monetaria en EE. UU. y las dudas fiscales en torno al plan de gasto del presidente Trump.
Paula Chaves, analista de mercados de HFM, dijo que a esto se suma la caída en los precios del petróleo por el posible aumento de producción de la Opep+ en agosto, lo que presiona aún más a las monedas emergentes, incluido el peso colombiano.
“En el plano técnico, el mercado cambiario colombiano se mantiene dentro de un rango lateral, oscilando entre los niveles de $4.102 y $4.050, zonas clave que deben ser monitoreadas de cerca. Aunque no se descarta una ruptura temporal a la baja, esta podría tratarse de un movimiento falso antes de retomar una posible tendencia alcista, lo cual dependerá en gran medida del entorno macroeconómico global y de las decisiones fiscales internas”, detalló Chaves.
En este contexto, agregó que el comportamiento del dólar se mantiene en modo táctico, a la espera de señales más definidas que orienten el próximo movimiento.