Entre enero y abril recaudó $94,62 billones en impuestos, lo que representó un 9,7 % más que en los primeros cuatro meses en 2024, cuando acumuló $86,23 billones. Así lo reveló la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Según la entidad, el Gobierno lleva un avance del 29,2 % en la meta de recaudo tributario trazada en el Plan Financiero 2025: $323,9 billones. Y los ingresos por esta vía ya equivalen al 7,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de este año, partiendo de la premisa de que la economía crezca 2,6 % en todo 2025 (proyección del Gobierno).
El resultado con corte a abril es producto del aumento en las cuatro categorías en que la Dian clasifica los impuestos. Los mayores cambios se vieron en los tributos a las aduanas, que pasaron de $12 billones a $15,7 billones, y los de las ventas que aumentaron desde los $19,7 billones hasta los $21,4 billones.
En ese sentido, los impuestos de retención en la renta aumentaron levemente, al ubicarse en $33,3 billones cuando 12 meses atrás habían sido de $33 billones. A su vez, los impuestos restantes (otros), recaudaron $2,7 billones más que el año pasado, con un acumulado de $24,05 billones.
Solamente en el mes de abril, según la Dian, se recaudaron $22,38 billones, un 19,6 % más que en el mismo mes en 2024, cuando la cifra fue de $18,71 billones. Estos ingresos correspondieron en su mayoría (81,5 %) a tributos asociados a la actividad económica interna y solo el 18,4 % es producto del comercio exterior.