La aerolínea Latam Airlines Colombia informó en un comunicado que, en virtud de la decisión anunciada por el Gobierno venezolano de suspender las operaciones aéreas entre Venezuela y Colombia, ha cancelado sus vuelos entre hoy 19 de mayo hasta el próximo 26 del mismo mes.
En ese sentido, afirmaron que ante esta situación, ajena a la voluntad de la aerolínea, y con el objetivo de proteger a los pasajeros afectados, Latam se encuentra ofreciendo diferentes opciones de flexibilidad sin costo alguno para los vuelos cancelados.
El primero tiene que ver con cambiar la fecha del vuelo en la misma cabina, hasta un año a partir de la fecha de compra.
La aerolínea también aconseja a los pasajeros solicitar el reembolso del tiquete aéreo.
Y la última opción es el de cambiar el destino del tiquete hacia la ciudad de Cúcuta, de acuerdo con la operación a esta ciudad.
“Estas gestiones pueden efectuarse a través de la sección “Mis viajes” en nuestro sitio web oficial latam.com, o por medio de nuestra aplicación móvil”, dijo la aerolínea.
Y concluyen: “Latam Airlines Colombia lamenta los inconvenientes que esta situación pueda causar y continuará monitoreando la situación para mantener informados a sus pasajeros”.
Cabe recordar que la CEO de Latam Airlines Colombia, Erika Zarante, le dijo a EL HERALDO que justamente la aerolínea lleva más de un año volando a Venezuela y que fueron de las primeras aerolíneas que le propuso al Gobierno nacional operar inicialmente.
“Existe una relación realmente buena entre los dos países. Yo creo que hemos tenido unas muy buenas ocupaciones y por diferentes entornos, obviamente hay aerolíneas de otros países que dejaron de volar a Venezuela, por ejemplo Perú o Panamá, y eso hizo que las aerolíneas colombianas se volvieran aún más importantes para el mercado venezolano. Entonces, ¿cuál es nuestra posición en este momento? De seguir operando y aportarle a ese pasajero. Tenemos la intención de incrementar tres frecuencias semanales que estamos solicitándole en este momento al Gobierno colombiano. No han sido autorizadas, pero estamos viendo con muy buenos ojos que realmente podamos tener esa autorización”, dijo en su momento Erika Zarante.