La acción de la compañía barranquillera Tecnoglass cerró este 12 de mayo en cerca de USD87, lo que significó un aumento del 62,72 % en los últimos 12 meses.
De acuerdo con datos de Google Finance, dicho rendimiento posiciona a la compañía barranquillera como una de las empresas con mejor desempeño bursátil entre las compañías latinoamericanas listadas en Nueva York y consolida su crecimiento sostenido en el competitivo sector de materiales de construcción.
A su vez, la capitalización bursátil de Tecnoglass se ubica en USD4.076 millones, siendo una de las empresas colombianas más valiosas en el exterior.
Es de aclarar que durante el último año, la acción de Tecnoglass ha oscilado entre un mínimo de USD40,94 y un máximo reciente de USD87,85, alcanzado en mayo de 2025.
Hay que recordar que los ingresos totales de la compañía barranquillera Tecnoglass en el primer trimestre de 2025 aumentaron un 15,4 %, alcanzando un primer trimestre récord de USD 222,3 millones, en comparación con USD192,6 millones en el mismo trimestre del año anterior.
Por su parte, la utilidad bruta del primer trimestre de 2025 fue de USD97,5 millones, lo que representa un margen bruto del 43,9 %, en comparación con una utilidad bruta de USD74,7 millones y un margen bruto del 38,8 % en el mismo trimestre del año anterior.
Justamente en el primer trimestre de 2025, la utilidad neta fue de USD42,2 millones de dólares, o USD0,90 por acción diluida, comparado con una utilidad neta de USD29,7 millones, o USD0,63 por acción diluida, en el mismo trimestre del año anterior.
Santiago Giraldo, director Financiero de Tecnoglass, comentó que con base en su sólido inicio de 2025, aumentaron el rango inferior de su proyección de ingresos para el año completo, que ahora esperan esté entre USD960 millones y USD1.020 millones, lo que representa un crecimiento aproximado del 11 % en el punto medio del rango.
“También ajustamos nuestra proyección de Ebitda ajustado a un rango entre USD305 millones y USD330 millones, lo que implica un crecimiento de aproximadamente 15 % en el punto medio. Nuestra proyección incluye un impacto estimado de aproximadamente USD25 millones, durante el 2025, asociados a mayores costos de insumos y aranceles en ciertos productos, antes de implementar las medidas de mitigación”, dijo Giraldo.