Compartir:

Ante los rumores que han circulado en medios nacionales sobre una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, este mismo indicó que se mantiene en el cargo.

De acuerdo con información suministrada a EL HERALDO, el pasado 8 de mayo se realizó una sesión de junta directiva extraordinaria en la que la administración presentó la actualización del estado de los requerimientos de la Dian, acerca de la aplicación del IVA del 19 % en la importación de combustibles.

Sin embargo, el propio Roa sostuvo que no ha presentado su carta de renuncia, ni tampoco ha comentado sobre posibles intenciones de salir.

“No es cierto, eso se haría ante la Junta Directiva y no se ha tenido sesión alguna con ese propósito. Ayer hubo una sesión de inducción y capacitación con los nuevos miembros de la Junta Directiva, pasé unos minutos a saludar y no hubo ni presentación de mi renuncia, ni anuncio de mi salida”, reveló Roa en un comunicado de Ecopetrol.

Sobre las versiones que le habrían ofrecido otros cargos en el Gobierno Petro, lo que “conduciría” a su salida, también fueron desestimadas por el ejecutivo.

“Por ahora estoy acá haciendo lo correcto y procurando privilegiar los intereses y necesidades de la compañía, es lo que me ocupa y preocupa”, detalló Roa Barragán, dirigente principal de la estatal petrolera.

En ese sentido, el mismo Ricardo Roa también negó un supuesto enroque con el actual ministro ed Minas y Energía, Edwin Palma Egea, quien sería uno de los que puede dirigir a la compañía petrolera colombiana.

“Esto carece de veracidad y solamente obedecen a especulaciones en algunos medios de comunicación”, resaltó Roa

La salida de Roa es un rumor que lleva meses, previo a la Asamblea de Accionistas se hablaba de una supuesta salida, en consecuencia, de la elección de la nueva Junta Directiva, algo que no terminó ocurriendo.

No obstante, durante dicha asamblea, varios de los accionistas en sus intervenciones cuestionaron a Roa por la caída en las utilidades de la empresa, y pidieron su salida.

Los resultados

Las utilidades de la compañía Ecopetrol siguieron reportando cifras a la baja. Justamente en el primer trimestre de este año, la utilidad neta de la estatal petrolera fue de $3,1 billones, lo que significó una caída de 22,1 % si se compara con el mismo periodo del año anterior.

Esto quiere decir que la compañía petrolera perdió $800 mil millones en ganancias en este último año. De acuerdo con los analistas, estos son los peores resultados en los últimos 16 trimestres. De acuerdo con el presidente de la compañía, Ricardo Roa, justamente Ecopetrol registró ingresos por $31,36 billones, que representa una leve alza de 0,2 % si se compara con el mismo periodo del año anterior.

También reveló que el Ebitda fue de 42 %, este también mostró una caída de 3,2% frente al primer trimestre del año pasado, cuando el valor fue de 45,5 %.

Es investigado

Ricardo Roa fue denunciado ante la Fiscalía, por lo que enfrentaría otro proceso judicial. Se trata de su presunta participación en el direccionamiento de contratos a favor de una empresa de sector aéreo.

La investigación, de la cual estará encargada la Fiscalía 21 Especializada en Delitos contra la Administración Pública, se hará luego de la denuncia interpuesta por Helicópteros Nacionales de Colombia S.A.S. (Helicol), representada por el abogado Julián Quintana.

Quintana alega que desde 2011 se habría montado “un esquema de contratación que impidió la competencia real mediante pliegos diseñados a la medida de Helistar”, otra empresa del sector, según se lee en la denuncia.