Ecopetrol y Petrobras concluyeron con éxito la fase de pruebas del campo de gas, Sirius-2
La petrolera colombiana afirmó que la caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas.
EcopetrolAspecto del pozo de gas costa afuera Sirius (antes Uchuva 2), que actualmente tiene las operaciones suspendidas por una acción de tutela de un juez.
Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V – Sucursal Colombia (PIB-COL) anuncian que han finalizado con éxito las pruebas iniciales de Formación del pozo Sirius-2, lo cual marca un hito de la fase de evaluación del proyecto.
De acuerdo con la petrolera colombiana, los datos de presión capturados durante la prueba muestran un buen acople con el modelo geológico, confirmando la predicción que se hizo con la interpretación de la sísmica.
A su vez, manifestaron que la caracterización de los fluidos obtenidos permitirá ajustar los requerimientos para las facilidades de tratamiento de gas.
“Con la finalización de las pruebas en Sirius-2 se inicia a la vez la preparación para el desarrollo del yacimiento, con la intención de que el país pueda contar con este recurso, clave para la transición energética, hacia finales de la década”, sostuvo Ecopetrol.
Hay que recordar que el proyecto Sirius comenzó en 2022 con el objetivo de explorar y evaluar el potencial de gas natural en la zona costa afuera del Caribe colombiano. A mediados de ese año, con Sirius-1 se anuncia el descubrimiento, y a finales de 2024, con Sirius-2, se confirman los volúmenes de gas in place mayores a 6 terapies cúbicos de gas.
Petrobras actúa como operador del consorcio (44,44 % de participación), junto con Ecopetrol (55,56 % de participación).