Compartir:

La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles en verde, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganaba en torno a 100 puntos, lo que representa un avance del 0,29 %, después de que China anunciara aranceles de represalia a los productos estadounidenses en la última escalada de la guerra comercial.

Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas ganancias del 0,57 %, hasta los 5.010 puntos; mientras que el tecnológico el Nasdaq subía un 1,27 %, hasta situarse en 15.461 enteros.

China anunció este miércoles que elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de EE.UU. en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado ayer por Donald Trump que alzaba al 104 % el total de las tasas a los bienes chinos.

El ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que el nuevo impuesto entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al “repetido error” estadounidense de aumentar sus aranceles a China.

Por su parte, la UE dio este miércoles luz verde a las contramedidas propuestas por la Comisión Europea (CE) para responder a los aranceles del 25 % que EE.UU. impuso al acero y al aluminio, según indicaron fuentes diplomáticas y confirmó el Ejecutivo comunitario.

Este miércoles entró en vigor el aumento del 20 % a los aranceles a los productos de la Unión Europea (UE) importados a EE.UU., lo que afecta a cerca del 20 % de todo el comercio exterior de la mayor economía consumista del mundo y puede tener un fuerte impacto en automoción, maquinaria y productos farmacéuticos.

Los llamados “aranceles recíprocos” que entraron en vigor hoy sustituyen al arancel global del 10 % que entró en vigor el pasado 5 de abril, algo que afecta a otros grandes socios comerciales de Estados Unidos como China (34 %), Japón (24 %) o Corea del Sur (25 %).

Por otro lado, los pronósticos de recesión se intensifican y ya son varios los grades directivos de compañías que cotizan en Wall Street que prevén una situación económica de este tipo en Estados Unidos.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las subidas de Walmart (3,88 %), Apple (3,54 %) y Nvidia (3,33 %) mientras que las mayores bajadas eran de Merck (-2,56 %), Johnson & Johnson (-2,53 %) y Amgen (-2,13 %).

Por sectores, las mayores pérdidas eran para el inmobiliario (-1,61 %) y el energético (-1,36 %), mientras que las mayores ganancias eran el tecnológico (2,15 %) y el de bienes no esenciales (1,32 %).

En el mercado de materias primas, el petróleo de Texas caía un 4,57 %, hasta 56,86 dólares el barril, un precio que no se registraba desde hace más de cinco años.