Compartir:

En alerta están las plataformas de bajo costo como Shein y Temu debido a la subida de aranceles anunciados por Donald Trump para varios países, en Estados Unidos.

Reserva Federal de EE. UU. anuncia reunión extraordinaria para este lunes tras desplome en bolsas

Minenergía abre consulta pública sobre asignación de áreas para la exploración de hidrógeno

Mantener la tasa de interés es salvarla de riesgos inflacionarios: expertos

Los medios especializados indican que esta medida no solo afecta a las empresas sino al consumidor que se encuentra en suelo americano. Y es que, la Casa Blanca, quitó el beneficio conocido como “de minimis”, definida por National Foreign Trade Council como el permiso para el envío rápido y económico de mercancías.

Esta medida se implantó en Estados Unidos durante la pandemia de covid-19, es decir en el 2020. Pero, cuando ganó el poder Trump, este tipo de paquetes de menos de US$800 procedentes de China y de Hong Kong ya no están amparados por la figura “de minimis”.

Pixabay

Entonces, Shein y Temu que suman una facturación de US$14.700 millones en Estados Unidos, deberán afrontar una tasa arancelaria de 30% sobre el valor de cada producto.

Representa una cifra que encarece al producto hasta US$25 por cada artículo. Se espera que la tasa aumente a US$50 por artículo a inicios de junio, en Estados Unidos.

¿Cuánto se encarecerán Temu y Shein?

Los consumidores de Temu y Shein en Estados Unidos son los que se enfrentarán con este aumento, que representa casi US$22.000 millones anuales por el cambio en las tasas arancelarias.

Y es que los pedidos de Temu y Shein representan hasta 30% de los paquetes que se envían a EE.UU. todos los días, según el Instituto Peterson.

Golpe a productos colombianos con aranceles de Trump en vigor

“Ayer, por ejemplo, la empresa matriz de Temu, PDD Holdings, cayó 8% en bolsa y acumuló una pérdida de 13% desde que Trump anunció sus nuevos aranceles. El mercado se está anticipando a una afectación en este negocio por la escalada de la guerra comercial entre ambos países, agravada sobre todo por el anuncio de China de imponer tarifas a productos estadounidenses”, dijo Néstor Cardozo, analista financiero y magíster en economía.

Shein tiene una facturación electrónica en Estados Unidos de US$8.700 millones, más de 12 veces las ventas alcanzadas en 2019, según estimaciones de Euromonitor International.

Shein tiene una facturación electrónica en Estados Unidos de US$8.700 millones.

Por su parte, Temu registró un valor bruto de mercancía en 2023 por US$14.000 millones, de los cuales 43,3% se generó en Estados Unidos (US$6.000 millones).

La eliminación “de minimis” se debe a que Donald Trump quiere castigar a China porque los traficantes envían sustancias químicas desde ese país para aprovecharse de la regla “de minimis”.

Alertan de estafa relacionada con la nueva app de Bancolombia

Los opioides sintéticos han causado la muerte de 450.000 habitantes de Estados Unidos en los últimos 10 años.