Compartir:

Tras cuatro meses de estar en la línea del 5,2 %, la inflación en Colombia retomó su senda bajista. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este indicador anual se ubicó en 5,09 % para el mes de marzo.

Según la entidad mediante el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), este nuevo dato es 2,27 menor al registrado en marzo del año pasado cuando estuvo en 7,36 %, y si lo comparamos con el indicador anual a febrero del presente año, la reducción es de 0,19 puntos porcentuales.

Las apuestas de los mercados oscilaban entre el 5 % (dato estimado por Corficolombiana), siendo el más optimista, y 5,19 % de Anif, como el más elevado.

La directora del Dane, Piedad Urdinola, explicó durante la rueda de prensa que esta viene siendo la cifra más baja desde octubre de 2021. En ese momento, la inflación se situaba en la línea del 4,58 %, y para ese momento comenzaba una secuencia al alza que se iba a prolongar hasta el primer semestre de 2023.

En esa lectura, el rubro económico que más ha contribuido de forma anual a la inflación y que por ende ha tenido un incremento en el costo de vida de los colombianos son los servicios públicos, es decir, alojamiento, agua, electricidad y gas, con una contribución de 1,93 puntos porcentuales y una inflación de este rubro del 6,29 %.

Lea también: (El dólar se disparó en Colombia, ¿Es conveniente en estos momentos comprar dólares?)

Otra división de gasto que está pesando en el bolsillo de los colombianos son los alimentos, con una contribución de 0,88 puntos porcentuales y una inflación de 4,67 %, seguido de los servicios de restaurantes y hoteles con 0,80 puntos porcentuales y un indicador anual de 7,34 % (el primero en la lista de mayor inflación en cuanto a divisiones de gasto).

Otros rubros económicos que tienen todavía una inflación incluso más alta que el IPC de marzo son la educación (7,27 %) y la salud con 5,30 %.

Si nos vamos por ciudades, Bucaramanga sigue siendo el territorio con mayor inflación del país, con un indicador de 7,01 % anual, y la de menor indicador en la inflación fue Santa Marta con 1,63 %. Barranquilla, por su parte, es la quinta ciudad con menor inflación del país para marzo con un indicador de 4,13 %, por debajo del promedio nacional.

A nivel mensual la inflación también bajó. De acuerdo con el Dane, el IPC de marzo estuvo en 0,52 %, con un caída de 0,18 puntos si se compara con enero del año pasado situado en 0,70 %.