Compartir:

J.P. Morgan, el banco más grande de Estados Unidos y una de las mayores empresas financieras del mundo, recomendó a los inversionistas que no inviertan en mercados de Colombia. Así lo dio a conocer la entidad a través de un comunicado.

La banca expuso que el motivo principal se debe a los riesgos que traería la implementación de la reforma pensional que actualmente está en estudio por parte de la Corte Constitucional, la cual pronto decidirá si la mantiene o la tumba.

“La reforma pensional aprobada sugiere que las entradas de capital al sector privado se reducirán a la mitad. Aunque las particularidades de la regulación del sistema público aún están por determinar, esta reducción podría conducir a un menor dinamismo en el patrimonio”, detalló la banca en un comunicado.

Además, resaltó que otro punto clave tiene que ver con las dificultades de caja del Gobierno nacional.

Lea también: (El dólar sube $20 y se ubica en un precio promedio de $4.132)

“Las bajas tasas de interés, una recuperación macro, la aprobación de la reforma de las pensiones y las próximas elecciones han estado impulsando los precios, al mismo tiempo que los precios del cobre proporcionaron un buen apoyo al peso”, dijo J.P. Morgan.

En ese seguido, señalaron que “la historia de Colombia es más difícil, ya que creemos que no hay ningún soporte fundamental para el reciente repunte, además de la valoración”.

Aclaran que Colombia continúa teniendo una de las tasas de interés más altas de la región con un 9,5 % y una de los más altos déficits fiscales.