El precio del dólar en Colombia para la jornada de este viernes 21 de febrero inició con un promedio de $4.072,69, lo que significó un descenso de $4,87 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.077,56.
Durante la jornada bursátil, la divisa estadounidense ha tocado un precio mínimo de $4.065 y un máximo de $4.085, según los datos de la plataforma Set-FX.
El dólar se encaminaba a su tercera caída semanal consecutiva el viernes, debido a que los operadores evaluaban que el inicio del segundo mandato de Donald Trump ha sido sobre todo bravatas sobre los aranceles, en tanto, hacían retroceder al yen desde un máximo de 2,5 meses.
Lea también: (“Hay señalamientos tendenciosos”: SIC se defendió por inspección a Naturgas y empresas de gas)
Además, China confirmó este viernes que su principal representante para asuntos económicos con Estados Unidos, el vice primer ministro He Lifeng, mantendrá por primera vez una videollamada con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para tratar “importantes cuestiones económicas” entre ambos países.
“Se ha informado de que el responsable chino de los asuntos económicos y comerciales entre China y EE.UU., el vice primer ministro He Lifeng, planea mantener una videollamada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para discutir temas relevantes en el ámbito económico”, declaró hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Guo Jiakun en rueda de prensa.
La conversación se enmarca en los esfuerzos bilaterales para gestionar las tensiones comerciales y fortalecer la comunicación en materia económica entre ambas potencias.
Pekín y Washington han mantenido diferencias en cuestiones como los aranceles, la inversión extranjera y la política industrial, lo que ha afectado a la relación entre las dos mayores economías del mundo.
Se espera que en la conversación se aborden asuntos clave de la agenda bilateral, aunque Pekín no ha confirmado la fecha exacta de la videollamada ni los temas específicos a tratar.