Compartir:

El ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, solicitó a las diferentes superintendencias investigar a los agentes de mercado luego de que anunciaran incremento en el precio del gas natural.

El jefe de la cartera de Minas y Energía aseguró a través de su cuenta de X que Colombia cuenta con reservas de gas, por lo que calificó de injustificados los recientes aumentos de precio.

“Gas tenemos. Los incrementos en tarifa son injustificados, las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes”, sostuvo Omar Andrés Camacho.

Su pronunciamiento se da en respuesta del comunicado por la compañía Vanti que anunció el miércoles en la noche que anunció un incremento de hasta 36% en la tarifa de este servicio público, por lo que se verá reflejado en las facturas de usuarios residenciales, comerciales e industriales a partir de este mes.

Lea también: (Expiden decreto que flexibiliza contratos y garantiza abastecimiento de gas en el mediano plazo)

La empresa explicó que esto se debe al aumento del precio de la molécula de gas natural y el mayor costo por la distancia del transporte debido al cambio en las fuentes de suministro.

Este anuncio ha generado reacciones en el Cesar, debido a que la empresa presta sus servicios a trece municipios del departamento a través de su filial Gas Natural del Cesar. Estas poblaciones son: Aguachica, Codazzi, Becerril, Chiriguaná, Curumaní, Gamarra, La Gloria, La Jagua de Ibirico, La Jagua de Ibirico, Pailitas, Pelaya, San Alberto, San Diego, San Martín y Tamalameque.

Al respecto, el secretario de Minas y Energía, del Cesar, Carlos Ríos, explicó que luego del anuncio de Vanti, sostuvieron comunicaciones con los directivos de la empresa, la cual explicó que el aumento será del 11 % y que esto no afectará la prestación del servicio.

“Esto prendió las alarmas en la gobernación del Cesar e hicimos contacto con la empresa, antes de emitir cualquier comunicado, y tendremos un aumento diferenciado, no será del 36%, sino un 11%, por tanto mejora un poco el panorama, pero igual sigue siendo importante el incremento. Estamos esperando más información para poder verificar exactamente las razones que aduce la empresa para esta decisión y buscar que se ajuste a la tarifa correcta”, indicó el funcionario.

Aseguró que este aumento en las tarifas no va a perjudicar los proyectos de expansión, ya que estos son ajenos a la tarifa, que sí impacta al ciudadano porque tendrán un mayor costo en la factura.