Compartir:

Debido al aumento del precio de la molécula de gas natural y el mayor costo por la distancia del transporte debido al cambio en las fuentes de suministro, la tarifa final de gas natural para los usuarios residenciales, comerciales e industriales regulados de diferentes partes del país tendrán un incremento de hasta 36 % en sus facturas a partir de febrero. Así lo anunció el Grupo Vanti, empresa dedicada a la prestación del servicio público domiciliario de distribución y comercialización de gas natural en 105 municipios del país.

Lea: Wingo, Avianca y LATAM lanzan tiquetes baratos para viajar a Barranquilla, Cartagena y Santa Marta

En ese sentido, afirmaron que las distribuidoras comercializadoras de gas natural han trabajado arduamente durante meses, previendo el vencimiento de contratos de suministro en el 2024, para que el impacto fuera el menor posible para los usuarios.

“Sin embargo, i) el mayor costo del gas nacional a partir del 2025, ii) la necesidad de incorporar gas importado para poder atender toda la demanda nacional, iii ) y el hecho de que las nuevas fuentes de suministro de gran parte del interior del país se encuentran en la Costa Caribe y aumentan los costos de transporte, han hecho inevitable este incremento en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva o Yopal, entre otras”, detalló Vanti.

Lea también: USO advierte que Ecopetrol perdería USD4.200 millones si abandona el ‘fracking’ en EE. UU.

Estas alzas tendrán distintos impactos en diferentes distribuidoras, como es el caso de Vanti S.A. ESP, Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP, y Gas Natural del Cesar S.A. ESP., entre otras.

“Se trata de una coyuntura especial y excepcional que impacta la mayor parte del interior del país, y cuyos efectos se han intentado mitigar de manera conjunta entre todos los agentes del sector. Confiamos en que esta circunstancia no se extienda en el largo plazo, para lo cual necesitaremos continuar con un trabajo conjunto que permita obtener un marco regulatorio que viabilice la optimización de los precios tanto del gas nacional como del importado en el largo plazo, así como un esquema de remuneración de transporte que reconozca las nuevas circunstancias del mercado”, señaló el Grupo Vanti.

Agregan que a pesar del incremento, es muy importante resaltar que el gas natural continuará siendo el servicio público domiciliario más barato, y la mejor solución para quienes buscan una alternativa eficiente, económica y limpia. “Vanti seguirá buscando fórmulas para reducir los costos en el corto y mediano plazo”.