La lucha continúa. Por más que Faustino Asprilla ya le haya entregado el título de campeón al Atlético Nacional (ver nota aparte), nadie ha ganado nada, ninguno ha perdido algo. Todos llegan con vida a la tercera batalla, pero no todos saldrán bien librados de ella. Llegó la hora en que están prohibidos los descuidos y es el momento en que no se debe perdonar.
Leer también: “Nacional le gana los dos partidos a Junior”, dice Faustino Asprilla
Por eso Junior tiene que blindar su retaguardia y afinar su puntería si pretende vencer o, en el peor de los casos, empatar al Nacional, este miércoles, a partir de las 8:30 p. m., en el estadio Metropolitano Ditaires, de Itagüí, en la tercera jornada del cuadrangular semifinal A, de la Liga II.
Evitar descuidos en su área y mejorar la estocada final en la contraria, sobre todo esto último, es vital en el primero de dos partidos consecutivos y cruciales ante los verdes. El segundo será el próximo domingo en Barranquilla, a las 6:30 p. m.
A salir de la sequía
La falta de efectividad es uno de los motivos por los cuales los ‘Tiburones’ no mordieron el triunfo en Cali ante América. Los dirigidos por Alfredo Arias fabricaron mejores opciones de gol, pero carecieron de una adecuada resolución para reflejar en el marcador el dominio que ejercieron en gran parte del juego, especialmente en la etapa inicial.
Leer también: Junior espera volver a celebrar en suelo antioqueño
Guillermo Paiva, delantero titular del equipo, que viene jugando bien y destacándose con lucha, presión, movilidad, asociaciones, pases profundos y juego aéreo, pero le cuesta hacer un gol, no tiene el adn de un ‘killer’.
El paraguayo, que registra cinco goles en la Liga II, acumula once partidos seguidos sin estremecer las redes rivales. La última vez que desató el emotivo grito fue el 12 de septiembre, en el empate 1-1 ante La Equidad, en el ‘Metro’.
Andrés Steven Rodríguez, que suma seis tantos (tres de penalti) y juega menos tiempo, posee una frecuencia anotadora menos discreta que Paiva, pero no ofrece las mismas alternativas futbolísticas que el guaraní. Es más funcional el extranjero.
Leer también: Ni en Manizales ni en Bogotá, el partido Nacional vs. Junior se jugará en el estadio Metropolitano Ditaires
Ojalá que Paiva y ‘Tití’, los atacantes de los cuales se dispone (la tercera opción es Teófilo Gutiérrez, que no es propiamente un delantero), vuelvan a festejar dianas en este trascendental choque en busca de avanzar a la final. Y si no son ellos, que sean cualquiera de sus compañeros.
A falta de verdaderos goleadores, el resto del equipo tiene que brindar respuestas y procurar ser lo más contundente posible.
Un dolor de cabeza
La gran preocupación de Alfredo Arias es que no tiene en plenitud de condiciones a su principal arma ofensiva, al jugador que anda inspirado y desequilibrando cualquier zona posterior, José Enamorado.
Leer también: Alfredo Arias pide mayor protección para Enamorado y todos los habilidosos: “Estamos castigando al que quiere jugar”
Es muy probable que el habilidoso jugador, sustituido en el entretiempo del compromiso ante los ‘Diablos Rojos’, por un inconveniente en la pantorrilla izquierda, empiece el duelo con Nacional en el banco de suplentes.
Arias tiene a Bryan Castrillón como su reemplazante natural, pero no se descarte que utilice a Jhomier Guerrero en ese lugar, pensando en tener mayor seguridad por el costado, ida y vuelta y presión.
Son posibilidades que contemplaba el entrenador argentino. Guerrero también podría aparecer en su puesto habitual si Yeison Suárez no se recupera de una molestia y a Edwin Herrera le toca pasar a marcar la izquierda.
Leer también: Se acabó la discusión: ¡sí fue gol de Junior ante América!
En caso de que Suárez esté habilitado para actuar, Herrera se ubicaría por derecha. La otra variante que Junior tendría es la aparición de Carlos Esparragoza en el puesto de Jesús Rivas.
Los verdes van con toda la pesada
Atlético Nacional, que perdió recientemente ante Junior 2-1, en la jornada 20 de la Liga II, utilizando una nómina mixta, y que ya enlaza ocho partidos seguidos sin vencer a los rojiblancos, mantiene en departamento médico, ya desde hace tiempo, a Juan José Arias, Joan Castro, Juan Manuel Zapata y Andrés Sarmiento.
Afrontará el desafío con todo su equipo de gala. Pero en el fútbol colombiano, por más plantillas de lujo y favoritismos que existan, cualquiera le gana a cualquiera. Junior tiene con qué darle pelea y ganarle. Eso sí, ¡ojo con la definición!


















