Aunque Santiago Mele terminó como figura indiscutida de la cancha y se empleó a fondo ante un bombardeo constante en su arco, Junior, como equipo, estuvo a la altura y venció 2-0 al Chicó FC, en los 2.800 metros de altitud de Tunja, algo que no conseguía desde el 17 de mayo de 2015, cuando también se impuso 2-0 con anotaciones del paraguayo Roberto ‘Búfalo’ Ovelar.
Yimmi Chará, al minuto 11, y Bryan Castrillón, a los 50, anotaron los goles, con participaciones de Carlos Bacca en ambos.
El club rojiblanco controló y atacó al conjunto boyacense hasta el minuto 61 cuando Didier Moreno, que había estado bastante impreciso en la entrega del balón, le cometió una falta agresiva a un adversario, y se retiró expulsado luego de que el árbitro Jairo Mayorga revisara la jugada en el VAR.
A pesar de las adversidades de la altitud de Tunja, Junior no fue a esconderse ni a especular. César Farías hizo pensar que jugaría con tres defensas centrales, pero le dio continuidad al onceno titular que venció 2-0 a Once Caldas, a excepción de Jefferson Martínez y Déiber Caicedo, que fueron reemplazados excelentemente por Santiago Mele y Bryan Castrillón. Total acierto del venezolano, el colectivo volvió a funcionar.
Leer también: “Yo nací para el fútbol… esto apenas es el comienzo”: Jhomier Guerrero
Con un Chará activo y desmarcándose constantemente, y con libertad para los laterales y extremos, Junior empezó a asociarse y a elaborar jugadas ofensivas.
En una de esas insinuaciones, Castrillón, Bacca y Chará se juntaron con calidad y velocidad mental. El paisa la inició, el porteño se combinó con el vallecaucano y sacó un pase perfecto. El extremo logró resolver con algo de fortuna porque su remate no fue el más ubicado y potente, pero rebotó en la humanidad del portero e infló la red. Golazo por la jugada colectiva que lo precedió.
Junior no se conformó con el 1-0 y siguió en la misma tónica, procurando pisar el área local. Por eso Chará casi le pone el segundo a Castrillón, pero un defensa anfitrión rechazó con la punta del pie cuando la bola se dirigía al antioqueño.
Enamorado también estuvo a centímetros de festejar un gol, pero su jugadota la redondeó con un tiro que pegó en el palo.
Leer también: Deportes Iquique 2, Santa Fe 1: mal comienzo de los colombianos en la Copa Libertadores
Sin quemar tiempo ni regularse en medio del desgaste que implica la altura, los ‘Tiburones’ continuaron adelante tratando de conseguir el segundo. Nada de atrincherarse.
En algunos momentos, tal vez por la falta de un respiro y por la lógica reacción del Chicó, se sufrió el partido y se cometieron errores no forzados que generaron acercamientos del adversario. Santiago Mele salió al rescate en un par de oportunidades, especialmente en un mano a mano con Jairo Molina.
Jhomier Guerrero nuevamente se destacaba marcando y saliendo con determinación y efectividad. Así mismo el paraguayo Javier Báez, que comandaba la defensa y brindaba salida limpia. José Cuenú no era tan diáfano para conducir, pero cumplía con un Jhon Navia que comenzó titubeante y desacertado hasta para cobrar un saque de banda.
Leer también: “Este equipo va hasta la muerte, hasta el final”: Jhon Vélez
En la segunda etapa, apenas a los cinco minutos de juego, Castrillón aprovechó un rebote, en una pelota que luchaba Bacca, y remató abajo y a un costado para dejar quieto a Dennis y anotar el segundo.
Juan Álvarez, técnico del Chicó, realizó tres variantes que hicieron más desequilibrante la ofensiva de su equipo, pero Junior lo seguía manteniendo a raya y lo amenazaba con Enamorado y Castrillón, hasta que llegó la tarjeta roja para Didier.
Ahí Junior sí decidió echarse hacia atrás a defender el resultado, hizo cambios en ese sentido, y emergió la inmensa figura de Santiago Mele sacando de todo. Metió sus guantes ante tiros de larga, media y corta distancia. Voló, se estiró, achicó. Se lució.
Leer también: “Junior demostró que puede ganar en canchas difíciles”: Santiago Mele
Chicó acosaba y pateaba desde todos lados ante un cancerbero uruguayo bien ubicado, concentrado y con reflejos felinos. Ya algunos jugadores sentían el desgaste de la altura (aunque otros como Jhon Vélez no paraban de correr) y Mele sacaba la cara por ellos con sus atajadones y poniéndole pausa al juego.
Finalmente se sacó el arco en cero por cuarta vez en cinco partidos y se sumó la segunda victoria consecutiva. El trabajo físico y futbolístico se está viendo. Por eso Junior estuvo a la altura.

MINUTO A MINUTO
11. Gol de Junior. Tocata que empieza Bryan Castrillón con Bacca, el porteño se combina con Chará y le pone un excepcional pase-gol que el vallecaucano define al cuerpo de Darío Dennis, pero la pelota rebota en la humanidad del cancerbero y entra.
16. Chará se cuela por la banda derecha y pone un pase atrás que no localiza a Castrillón. La zaga ajedrezada rechazó.
17. Mele, en dos tiempos, corta un centro peligroso que tiraron desde la derecha.
22. El arquero uruguayo vuelve a salvar en un mano a mano con Jairo Molina tras error de José Cuenú.
30. Disparo de Sebastián Salazar que pasa cerca del travesaño.
39. Gran pase de Bacca y jugada individual de Enamorado, quien elude a varios rivales y estrella el balón contra el palo derecho del portero.
45+4. Kevin Londoño manda a las nubes una buena oportunidad de frente al arco.
50. Gol de Junior. Castrillón pesca un rebote que le quedó en medio de una pelota que peleaba Bacca y despachó un certero remate abajo y ajustado al zócalo del palo diestro del golero.
52. Atajadón de Mele ante remate rasante desde fuera del área.
61. Tarjeta roja, después de revisión en el VAR, para Didier Moreno falta agresiva con los taches.
70. Mele desvía un potente zurdazo que buscaba el ángulo superior derecho.
73. El charrúa de nuevo mete sus manos ante zapatazo a quemarropa.
74. Molina casi anota ante un centro que le pegó en el cuerpo y pasó rozando el poste derecho.
90+4. Otra vez Mele blindando su arco ante un balazo desde fuera del área.