Barranquilla volvió a vestirse de motores, velocidad y emoción con la realización del Gran Premio Electrolit del Caribe 2025, una jornada que reunió a los mejores exponentes del kartismo nacional en un circuito exigente y lleno de ambiente caribeño.
Leer también: Entrenador de Nigeria dice que les hicieron brujería y por eso quedaron fuera del Mundial
Las distintas categorías ofrecieron competencias intensas, giros al límite y una respuesta destacada por parte de los pilotos, quienes demostraron consistencia y precisión sobre el asfalto.
Lo que Barranquilla vivió y lo que tú podrás disfrutar el próximo año en el GP Electrolit del Caribe
— Deportes El Heraldo (@DeportesEH) November 17, 2025
La capital del Atlántico le cumplió al kartismo colombiano y centenares de personas asistieron al circuito en el Malecón, el cual se realizó por segundo año consecutivo. pic.twitter.com/sDAGoeoh1E
La categoría Micro Max abrió la jornada con una actuación sólida de Juan Esteban Pardo, quien se impuso tras completar las 12 vueltas con un mejor tiempo de vuelta de 50.132.
En DD2 Súper Master, la experiencia marcó la diferencia con la victoria de Julián Pinzón, quien completó 14 vueltas con un notable registro de 45.016, suficiente para despegarse de sus perseguidores y asegurar el primer lugar.
Leer más: PSG exige a Mbappé una indemnización de 180 millones de euros
La Junior Max tuvo uno de los ritmos más competitivos del día. Allí, Santiago Rivera brilló con autoridad durante las 14 vueltas, registrando una vuelta rápida de 44.951.
Por su parte, en Mini Max, el joven Barlahan Gil dominó sus 13 vueltas con un mejor tiempo de 46.087, reflejo de su constancia en una categoría donde los márgenes suelen ser estrechos y la presión, constante.
El turno de la velocidad pura llegó con DD2, donde Camilo Rivera fue el más rápido tras completar 15 vueltas, firmando un tiempo destacado de 42.688.
Leer también: El Barcelona regresa al Camp Nou
Mientras tanto, en Senior Max, el piloto Kristopher Rojas logró imponer su ritmo desde el inicio, terminando las 14 vueltas con un mejor registro de 44.115.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la categoría DD2 Élite, que dejó como ganador a Alonso Watson, quien no solo completó 15 vueltas, sino que además marcó el mejor tiempo de vuelta del día con 42.158, consolidando una actuación impecable en el trazado barranquillero.

























