Tras la derrota 1-0 de Junior como local frente al Deportes Tolima, en la jornada 14 de la Liga II-2025, el técnico Alfredo Arias ofreció un análisis del momento del equipo, señalando principalmente la falta de efectividad, frente al arco rival, como la causa principal de los recientes tropiezos.
“El equipo creó. Antes del gol de ellos tuvimos tres y después del gol, otras tres. Y nos viene pasando, como contra Equidad, contra América y ahora con el Tolima. Y en el pecado está la penitencia. El pecado nuestro es que estamos errando los goles. Ojalá se nos dé vuelta esta mala racha en el arco contrario, porque eso nos va a hacer ver mejor atrás también. Hay que tener humildad y aceptar que tenemos que mejorar, porque el campeonato entró en la curva final y ahí es donde nosotros tenemos que mostrar nuestra mejor versión, porque ahí los errores valen doble”, manifestó.
Consultado por la salida de Guillermo Celis, uno de los más destacados en el primer tiempo, Arias explicó que la decisión fue motivada por precaución física.
“Para mí Celis era en ese momento un baluarte en la cancha, estaba jugando bien, pero los mismos compañeros le dijeron, ‘sal porque ya estás muy cargado’, y corría el riesgo de sufrir una lesión grave de cara al futuro, y nosotros tenemos que mirar para adelante. Así que sí, el cambio de Celis fue porque estaba muy cargado, muy adolorido. Vamos a ver ahora en la semana si puede recuperarse o si es una lesión que amerite un descanso”, aseguró.
El entrenador uruguayo, de 66 años, también compartió una reflexión más amplia sobre el funcionamiento colectivo del equipo y utilizó una metáfora conocida para graficar las dificultades actuales. “Esa frase es de mi época. Decían, ‘el fútbol es una sábana corta’. Principalmente allá en el sur —del continente—, donde hace mucho frío en invierno, si te tapabas la cabeza se te destapaban los pies y si te tapabas los pies se te destapaba la cabeza. Pero había una fórmula, y es arrollarse, achicarse, juntar las líneas e ir tanto para adelante como para atrás. Yo entiendo todo lo que va a venir y que la gente esté adolorida, pero yo creo que si nosotros corregimos el meter esa pelota que nos está faltando vamos a corregir muchas cosas que ahora vemos como mal. Nos está faltando meterla. Yo invito a todo aquel que crea que lo hicimos muy mal que vuelva a ver las chances de gol que tuvimos, algunas las fallamos por mérito del arquero, otras por sus defensas y otras porque no fuimos efectivos, no fuimos precisos, y todas esas opciones desperdiciadas nos costaron muy caro”, afirmó.
En cuanto a los cambios realizados durante el partido, Arias defendió sus decisiones, aunque reconoció que no todas salieron como esperaba. “Yo creo que a veces el funcionamiento o no de los cambios tiene que ver también con el rival. El rival también hace sus acomodos para contrarrestar lo que uno quiere con los cambios. Nosotros teníamos al frente, para la segunda parte, a un Tolima que tenía un gol a favor, que juega bien con la pelota, que la tuvo por momentos y que nos desgastó en la primera parte. Eso, sumado a nuestra desesperación por ir perdiendo, nos hizo ver cansados, pero igual mis jugadores corrieron, recuperaron la pelota y crearon chances. Porque en el segundo tiempo tuvimos chances, y te las puedo enumerar: la de Enamorado, la de Edwin Herrera y la del ‘Tití’ (Rodríguez), afirmó.
“Cuando uno hace un cambio desea y añora que ese jugador que entra haga un gol o una jugada de gol, pero no es fácil. Normalmente cuando uno hace cambios por necesidad te salen mal por obligación. El cambio por necesidad es muy difícil que funcione, en cambio el cambio que uno hace para mantener o para mejorar algo te sale bien. Tuvimos que sacar a Didier porque tenía amarilla y ya no iba a pelear las pelotas, y había que ir al roce. ¿Y a quién pusimos? Al ‘Tití’, porque también quise darle al equipo un poco más de peso arriba. ¿Por qué defiendo a los que entraron? Porque estaban en el banco, porque los puse y corrieron. Un jugador que entra y corre, para mí, cumple. Después si juega bien o mal a veces tiene que ver con lo mío. Pero quédate tranquilo, porque nosotros estamos trabajando y queremos, más que nadie, ganar, y lo vamos a volver a hacer”, agregó.
Finalmente, Arias se refirió a las críticas basadas en estadísticas recientes, destacando el rendimiento sostenido del equipo durante el torneo. “Lo de las estadísticas muchas veces en lugar de ser objetivas son subjetivas. En la mayoría del campeonato hemos estado de primeros, más allá de esas estadísticas. O algo bien estamos haciendo o si nosotros estamos tan mal los demás tienen que preocuparse mucho más. Esa es la verdad. Ahora, que si nos duele perder estos dos partidos ante América y Tolima, claro que sí, pero creo que todos coincidimos que hicimos los méritos para ganar. Y nos duele, y reconocemos que hay cosas que debemos corregir. ¿Qué debemos corregir? La definición. Si lo hacemos vas a ver cómo cambian esas estadísticas”, concluyó.