Compartir:

La segunda edición del Grand Prix de Karts se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el sector de Bocas del Río, en Barranquilla. Según Juan Pablo Rico, organizador del evento, “este año vamos muy bien en términos generales” y se espera una mayor asistencia de público gracias a la acogida del año pasado.

Leer también: El australiano Kaden Groves gana la sexta etapa del Giro de Italia

La boletería ya está disponible en (https://tuboleta.com/es/eventos/gran-premio-electrolit-del-caribe-2025) y hay tres zonas disponibles: Tribuna General, Tribuna Curva 1 y Tribuna de Zona Mixta. Rico destacó que “no esperen hasta noviembre porque seguramente se van a quedar sin boleta”. El aforo es limitado, por lo que es importante asegurar la entrada al evento.

Entre los pilotos que competirán está el barranquillero Kevin Santoyo, quien busca hacer historia en el evento. “A ganarlo”, dijo Santoyo cuando se le preguntó sobre sus objetivos para la carrera. Con la experiencia del año pasado, cuando lideró todo el fin de semana pero tuvo un percance en la última carrera, Santoyo busca mejorar su desempeño y llevarse la victoria en su tierra.

Leer más: Brasil confirma que solo habló con Carlo Ancelotti cuando el Real Madrid lo autorizó

“El año pasado lideramos todo el fin de semana y tuvimos un percance en la última, quedamos en el podio igual, pero este año el objetivo es 100% ganarlo”, destacó Santoyo. El piloto barranquillero se siente motivado por el apoyo de la gente de la ciudad y busca inspirar a más deportistas locales a sumarse al evento.

El Grand Prix de Karts promete volver a emocionar y estar lleno de acción en la ciudad de Barranquilla, con pilotos de Colombia, Perú, Ecuador, México, Estados Unidos, Brasil y Aruba, entre otros países. El circuito callejero ofrece una pista emocionante y desafiante para los pilotos, y el público podrá disfrutar de la velocidad y la adrenalina del kartismo.