La siempre original y filosófica banda El Cuarteto de Nos, abre las ‘Puertas’ de su nuevo disco, que está compuesto por 8 canciones muy distintas que se conectan por puertas a veces no tan claras y con un sonido que una vez más nos lleva por diversos caminos.
Lea Miley Cyrus sufrió una “infección grave” tras rodar la película de su nuevo álbum
Del funk del ‘Perro de Alcibíades’ al rock garage de ‘Cara de Nada’ o ‘Puertas’, pasando por la adictiva ‘Ganaron los malos’. De los arreglos de cuerdas y la melancolía de ‘En el cuarto de Nico’ o la emotiva ‘Esplín’ elegida como focus track del disco o los 2 fabulosos cuadros sónicos planteados en ‘El astrónomo que no podía ver el cielo’ y ‘Camello patagónico’ que invitan a viajar por el universo surrealista y onírico del viajero.
En ese sentido, Roberto Musso plantea que no hay mapa, no hay llave maestra. El viajero lo sabe, y aun así golpea, empuja, a veces retrocede. Hay momentos en que el corredor se vuelve un crisol de espejismos: cortinas de humo que distraen, perros que aúllan para desviar la mirada, jaulas vacías que revolotean como promesas rotas.
Aquí ‘Lilo y Stitch’ arrasa en taquilla y la última ‘Misión imposible’ entra con fuerza
“El mundo, con su maquinaria de control, le exige que mire hacia otro lado, que se pierda en trivialidades, que olvide las puertas. Pero él, con una máscara de inexpresividad tallada en el rostro, resiste. Su silencio es su rebelión, su opacidad un escudo contra los que quieren descifrarlo, poseerlo, reducirlo”.
El viajero vive en la angustia de la libertad, sabiendo que elegir es arriesgarse a perderse. El movimiento es su única verdad, y el corredor un mosaico de fragmentos: un cielo que no se ve, un péndulo que corta, un rostro que no refleja, un piano que arde bajo el mar.
Además Toño García, el hombre que conversaba con la gaita
Roberto Musso con su pluma siempre sorprendente nos lleva por emociones, reflexiones y una mirada del mundo que aún con sus oscuridades, siempre logra ver luz y albergar la posibilidad de múltiples caminos, todos posibles y correctos para quien los elija. Él mismo plantea que el corredor no es amable.
“Hay puertas que lo llevan a arenas movedizas, donde el poder se alza con armas más pesadas, donde los que gritan más alto imponen su verdad. El viajero ve a la oscuridad ganar mil veces, y en su amargura descubre una verdad incómoda: los vencedores y los vencidos son rostros del mismo juego, espejos de una humanidad que se devora a sí misma”.
También Diomedes Díaz, artista de amores, dichos y cantos
Esta banda uruguaya, que se han convertido debido a las ventas en disco de Oro, Platino y Triple Platino, se presentará el próximo 16 de junio en la ciudad de Barranquilla gracias a su tour Puertas.
Su principal distintivo, son sus letras afiladas, el manejo de la ironía, la crudeza y la autocrítica del ser, pasando también por los sentimientos más básicos como el amor, la conciencia del paso del tiempo, la vejez y otras emociones.
Más Maluma y Carín León lanzan su segunda canción en colaboración, ‘Si tú me vieras’