Después de años de reinicios, visiones sombrías y héroes torturados, Superman vuelve al cine con una misión clara: hacernos creer otra vez en la bondad. Y quién mejor para intentarlo que James Gunn, el irreverente cineasta detrás de Guardianes de la galaxia, que esta vez deja la sátira para abrazar algo más raro en estos tiempos: la sinceridad.
Lea ‘Lecciones de un pingüino’ llega para derretir corazones
“La película se trata de un personaje que es puramente bueno en un mundo que no es bueno”, dijo Gunn. “Y creo que eso es algo que, verdaderamente, no alcanzamos a ver”.
El director, que también firma el guion, eligió a David Corenswet para ponerse la capa. Un actor con físico de superhéroe clásico y sensibilidad de actor formado en Juilliard. Su Clark Kent no es el despistado de siempre, sino un periodista comprometido, recién ascendido con su primer artículo en portada en el Daily Planet. Su Superman, por su parte, está en pleno despertar: comienza la película magullado en el Ártico, acompañado solo por Krypto, su perro volador con visión de calor y actitud de cachorro hiperactivo.
Aquí Zendaya, en Budapest para el rodaje de la tercera parte de ‘Dune’
Sí, leyeron bien: Krypto. El superperro, favorito de los cómics, hace su debut en pantalla grande y fue inspirado directamente en el perro real de Gunn, Ozu. “Pensé: ‘¿Qué tal que este horrible, terrible y maníaco perro tuviera superpoderes? Estaríamos en verdaderos problemas’”, bromeó el director.
Pero no todo es color de rosa en Metrópolis. La amenaza principal viene de Lex Luthor, interpretado por un Nicholas Hoult sorprendente, más cerebral que caricaturesco. Gunn explica que su Luthor es como un artista celoso frente a la inteligencia artificial: “Lex es el mejor en todo… hasta que llega este alienígena con capa y todos lo adoran. Y eso, para él, es una injusticia y una amenaza”.
El enfrentamiento entre ambos pone en juego algo más profundo que golpes o destrucción: la fe de Superman en la humanidad. ¿Es posible seguir creyendo en la bondad cuando todos desconfían de ti? Esa es la pregunta que cruza la cinta.

Romance con los pies en la tierra
Rachel Brosnahan, conocida por The Marvelous Mrs. Maisel, se mete en la piel de una Lois Lane actual, incisiva y premiada con un Pulitzer. “Es implacable en su búsqueda de la verdad… y también en su vida personal”, asegura la actriz. La química con Corenswet es palpable y se aleja de las típicas dinámicas de “dama en peligro”. Aquí Lois no solo iguala a Superman en ideales, sino que también lo desafía: “Ella primero piensa y luego actúa; él actúa primero y piensa después”, explicó Brosnahan.
También “Barranquilla le da el sabor Caribe a ‘El clan Olimpia’”
La relación entre ambos no arranca de cero, sino que ya está en marcha cuando comienza la historia. “Hay conflicto”, dice Corenswet, “porque Lois cuestiona las motivaciones de Superman y eso lo hace replantearse muchas cosas. Eso es lo que me gusta del guion: todos los personajes se mueven por sus convicciones”.
Y por si fuera poco, hay espacio para otros personajes icónicos del universo DC, como Jimmy Olsen, Perry White, Cat Grant, y una pandilla de metahumanos que incluye a Hawkgirl, Guy Gardner y Mr. Terrific, con Isabela Merced, Nathan Fillion y Edi Gathegi en los papeles. Gunn, fiel a su estilo, mezcla referentes de los cómics clásicos con los más oscuros de The Authority, e incluso rescata a La Ingeniera, una villana poderosa y magnética.
Lea La serie ‘Caballos lentos’, con Gary Oldman, es renovada para una séptima temporada
Volar (otra vez) como nunca antes
Uno de los mayores retos técnicos fue hacer que Superman vuele. Literalmente. Gunn y el coordinador de stunts Wayne Dalglish se inspiraron en aviones de combate F-22 para coreografiar las escenas.
“Queríamos que se sintiera visceral, con el cabello alborotado por la velocidad, con cámaras que lo siguieran como si fueran operadores reales intentando alcanzarlo”, dijo Gunn.
Aquí La vuelta de ‘Superman’, una “carta de amor a los cómics” de James Gunn
Para lograrlo, Corenswet pasó horas suspendido en estructuras complejas. “Es divertido, aunque terminé doliéndome en lugares que no sabía que podía dolerme”, confesó el actor.
Y sí, el traje fue otro punto de conversación. Corenswet recuerda su primera prueba como algo decepcionante: “No estaba cosido, la capa no era la definitiva… pero cuando lo vi terminado, con la S reluciente y todo ajustado, pensé: ‘Esto es icónico’”.
Además Dakota Johnson recibe el Premio del Presidente del festival de Karlovy Vary

Un DC que empieza con optimismo
Superman es la primera película bajo el mando de Gunn y Peter Safran como directivos de DC Studios. Y eligieron comenzar con el héroe más icónico. “Superman es el superhéroe original”, explicó Safran. “Hacía más de una década que no había una película exclusivamente sobre él, y sentíamos que era hora de volver a apostar por la esperanza”.
El rodaje pasó por escenarios gélidos en Noruega, donde filmaron la nueva Fortaleza de la Soledad —una catedral de cristales inspirada en All-Star Superman—, y por Cleveland, lugar de nacimiento del personaje en la vida real. “La ciudad nos recibió con los brazos abiertos. Fue especial grabar donde nació la idea de Superman”, dijo Safran.
Lea ‘Jurassic World Renace’ arrasa en su estreno en taquilla con 318,3 millones de dólares
Y esa conexión emocional con el personaje también está presente en la visión general de la película. Gunn lo resume así: “Superman es noble, y no le da miedo ser optimista ni vulnerable. No siempre tiene razón, comete errores, pero es bueno. Es eso lo que lo hace verdaderamente poderoso”.
Un elenco que brilla
La elección de David Corenswet como Superman fue inmediata. “Lo vimos en su audición el primer día y supimos que era él”, contó Gunn. Safran agrega: “Se parece a Superman, pero además, tiene esa bondad natural. Es una estrella de cine de la vieja escuela, como Christopher Reeve”.
Aquí Hace 40 años que buscamos ‘Volver al futuro’
Por su parte, Nicholas Hoult, quien inicialmente audicionó para el papel de Superman, terminó encontrando su lugar como Lex Luthor. “Reí malévolamente cuando me llamaron para ofrecérmelo”, dijo entre risas. “Siempre supe que disfrutaría más interpretando a Lex”.
Y Rachel Brosnahan destaca como la Lois Lane perfecta para esta generación: independiente, crítica, con carácter y mucho carisma. “Lois Lane es una superheroína cotidiana. Su superpoder es el periodismo de investigación”, afirma
Además “Tyrion Lannister es un parteaguas en mi carrera”: Dafnis Fernández, actor de doblaje

James Gunn no esconde sus influencias: All-Star Superman, la película de Richard Donner, el universo de WildStorm… pero no se limita a homenajes. Superman es su visión personal de cómo debe lucir hoy un héroe que cree en la verdad, la justicia y —sí— en la esperanza.
Con un tono menos oscuro, pero sin caer en lo naif; con acción de alto nivel, pero con corazón en cada escena; con personajes tridimensionales y un perro que, según Gunn, “dispararía rayos láser al sofá si pudiera”, esta película marca el comienzo de una nueva era en el universo DC.
También Netflix comenzó el rodaje de la serie ‘Aquel’, inspirada en Raphael
Y si uno sale del cine creyendo —otra vez— que el mundo puede ser un lugar mejor, entonces Superman habrá cumplido su misión. Como dice Brosnahan: “Nos recuerda que los superhéroes no son los únicos poderosos. Todos tenemos esa fuerza dentro, si encontramos la forma de liberarla”.