Han pasado más de tres décadas desde que Jurassic Park revolucionó el cine de aventuras y marcó a toda una generación con su inolvidable mezcla de ciencia, asombro y criaturas prehistóricas. Ahora, en 2025, Jurassic World Renace llega a los cines con la promesa de reiniciar el ciclo con una historia completamente nueva pero fiel al espíritu original.
Lea John Cena e Idris Elba se unen en ‘Jefes de estado’, una comedia delirante con mucha acción
Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey encabezan esta ambiciosa producción de Universal Pictures y Amblin Entertainment, dirigida por Gareth Edwards (Rogue One), y escrita por el mismísimo David Koepp, el guionista original de Jurassic Park.
“Queríamos una película que pareciera un nuevo comienzo, pero que permaneciera en el universo de las películas anteriores”, explicó Frank Marshall, productor de la franquicia desde sus inicios. Y lo lograron. Renace es al mismo tiempo una carta de amor al legado de Spielberg y una reinvención emocionante con personajes nuevos, locaciones exóticas y, por supuesto, dinosaurios más imponentes que nunca.
Aquí Filtran en redes sociales el primer adelanto de ‘The Odyssey’, de Christopher Nolan
Una isla, una misión y tres monstruos colosales
La historia se sitúa cinco años narrativos después de Jurassic World: Dominio (estrenada en 2022), en un mundo que ha demostrado ser mayormente inhóspito para los dinosaurios. Las pocas especies que sobreviven lo hacen en entornos tropicales cercanos al ecuador. En uno de estos lugares, la isla Saint-Hubert, antigua base de investigación de InGen, tres criaturas colosales —el Quetzalcoatlus, el Titanosaurio y el Mosasaurio— poseen en su ADN la clave para desarrollar un fármaco que podría revolucionar el tratamiento de enfermedades cardíacas.
Zora Bennett, interpretada por una intensa Scarlett Johansson, lidera un equipo de operaciones encubiertas que debe infiltrarse en la isla y extraer el material genético. Pero lo que comienza como una misión casi científica pronto se transforma en una pesadilla cuando se cruzan con una familia náufraga y una serie de horrores mutantes escondidos entre la selva. “Desde siempre he soñado con formar parte de la familia Jurassic”, confesó Johansson. “Le dije a Spielberg que aunque me mataran en los primeros cinco minutos, ¡yo quería estar en la película!”.

Además La cinta colombiana ‘Adiós al amigo’ presentó su tráiler y se prepara para su estreno nacional
Zora es una exmilitar con un pasado doloroso, que ve en esta misión no solo una salida económica, sino una oportunidad de redención. “Zora es una mercenaria con dolor personal, por eso trabajé con David Koepp para mostrar ese punto de quiebre en su vida. Quería que se viera lo que había perdido y lo que buscaba”, agregó la actriz.
A su lado, Mahershala Ali da vida a Duncan Kincaid, un capitán carismático y torturado que presta su barco, The Essex, para la expedición. “Duncan es un pirata moderno con buen corazón”, explicó Ali. “Fue emocionante hacer una película que mi hija pudiera ver en el cine. Además, rodar en Tailandia fue una experiencia única: calor extremo, bichos, monos, serpientes… todo eso te mete en el personaje”.
También Los datos más curiosos de la franquicia de ‘Jurassic Park’ y ‘Jurassic World’
Jonathan Bailey, por su parte, encarna al doctor Henry Loomis, un paleontólogo idealista y exalumno de Alan Grant, que ve en este viaje la posibilidad de estudiar a los dinosaurios en su hábitat. “Tenía cinco años cuando vi Jurassic Park. Fue una experiencia espiritual. Y ahora me pagan por estar en una de estas películas. ¡Es surreal!”, contó entre risas el actor de Bridgerton y Wicked.
Una producción de alto voltaje
Lo que hace que Jurassic World Renace destaque es la ambición de su ejecución. Fue rodada en Tailandia, Malta, Reino Unido y Nueva York, con locaciones naturales que quitan el aliento. Desde selvas tropicales hasta cuevas escondidas y acantilados de vértigo, la película se sumerge de lleno en la estética del cine de aventuras clásico.
Para Gareth Edwards, fan declarado de Jurassic Park, este proyecto fue un sueño hecho realidad. “Muchas de mis películas han sido intentos secretos de hacer mi propia Jurassic Park”, reveló. De hecho, un día antes de recibir la llamada del productor Frank Marshall, Edwards había escrito un ensayo personal sobre por qué la original de Spielberg funcionaba tan bien. “Fue un increíble acto de serendipia”, aseguró.

La fotografía corre a cargo de John Mathieson (Gladiator, Logan), quien utilizó película de 35mm para lograr una textura más vintage. “Cuando sostenía la cámara Panavision, sentía que vibraba en mis manos como un animal”, confesó Edwards. “No sé cómo voy a volver al digital después de esto”.
Lea Este lunes 7 de julio se estrena la adaptación de ‘La Vorágine’ por los canales regionales
La música, como no podía ser de otra forma, combina una nueva partitura del ganador del Óscar Alexandre Desplat con el icónico tema de John Williams. Y los dinosaurios, animatrónicos y CGI, lucen más reales y amenazantes que nunca, gracias al trabajo del supervisor de efectos David Vickery y al legendario Neil Corbould en efectos especiales prácticos.
Un elenco humano y diverso
Además de Johansson, Ali y Bailey, la película cuenta con Rupert Friend como un ejecutivo farmacéutico de moral dudosa; Manuel Garcia-Rulfo como un padre náufrago desesperado por proteger a sus hijas; y los jóvenes Luna Blaise, Audrina Miranda y David Iacono, que encarnan al núcleo familiar atrapado en la isla. “Me preocupaba no tener hijos y tener que interpretar a un padre”, admitió García-Rulfo. “Pero el trabajo con los chicos fue tan real que me ayudó a conectar”.
Aquí La edición 65 del FICCI se realizará del 14 al 19 de abril de 2026
Ed Skrein, Bechir Sylvain y Philippine Velge completan la tripulación del barco militar The Essex, cada uno con sus propios rasgos entrañables. Sylvain incluso propuso que su personaje fuera haitiano, y lo logró. “Eso fue un momento extraordinario para mí”, dijo con emoción.

Regreso a lo esencial
En su desarrollo, Renace recurre a elementos de las novelas de Michael Crichton que nunca se habían usado en las películas anteriores, como una tensa escena de un T. rex dormido en una laguna. Y sí, el T. rex vuelve, porque como dijo Koepp: “Es la estrella de estas películas; por lo menos tenía que hacer un cameo”.
Además ‘El clan Olimpia’, la serie que Disney rodó en Barranquilla, estrena el 9 de julio
La película también plantea una mirada renovada a la coexistencia entre humanos y dinosaurios, esta vez a través de la codicia empresarial, el poder de la naturaleza y el dilema ético de manipular la vida con fines económicos. “Es una historia de misión que se convierte en una historia de supervivencia”, explicó Edwards. “A veces es como Tiburón, otras como Indiana Jones, y también tiene algo de David Attenborough. ¡Es una montaña rusa cinematográfica!”.
Con Jurassic World Renace, la franquicia prueba que la vida, como siempre, se abre camino. Y en esta ocasión, lo hace con una rugiente dosis de espectáculo, corazón y nostalgia que promete emocionar tanto a los nuevos fans como a quienes crecieron con el rugido del T. rex en sus oídos.
También La nueva película de ‘Dora la exploradora’ celebra la biodiversidad de Colombia