Compartir:

Una pesadilla recurrente. Una familia dividida. Un legado manchado por la muerte. Destino final: Lazos de sangre, la nueva entrega de una de las franquicias de terror más populares de todos los tiempos, llega este jueves a los cines colombianos con una propuesta que no solo busca estremecer, sino también conmover. Con dirección de Adam Stein y Zach Lipovsky —quienes se hacen llamar “Zadam”—, esta película da un giro inesperado al concepto clásico de premoniciones mortales para introducir el componente emocional de una maldición familiar.

Lea Tom Cruise revoluciona Cannes con su nueva ‘Misión imposible’

La protagonista es Stefani, interpretada por Kaitlyn Santa Juana, una joven universitaria brillante y metódica que comienza a ser acechada por un sueño perturbador. “Stefani es tres personas distintas a lo largo de la película. Primero es una detective, luego se convierte en la protectora de su familia y al final es una superviviente”, afirma Santa Juana. En vez de recibir una premonición del futuro como en entregas anteriores, ella sueña con un hecho catastrófico que ocurrió hace 50 años. “Es un giro enorme”, añade la actriz.

Ese hecho es el colapso del restaurante Skyview en 1969, una escena que abre la película con un despliegue técnico apabullante. “El Skyview se diseñó como una máquina de pinball”, explican los directores. El set fue construido casi en su totalidad, sin pantallas verdes, con tecnología volumétrica LED para crear un espacio envolvente que se convierte en una trampa mortal. “La gente se desliza y choca como pinballs... hasta que se caen de la máquina”, narran.

Aquí ‘Tierras perdidas’: hechicería, western y fantasía postapocalíptica en el nuevo universo de George R.R. Martin

El verdadero villano sigue siendo el mismo de siempre: la Muerte. Pero aquí, como enfatiza Adam Stein, no hay una figura encapuchada ni un asesino con cuchillo. “Es todo inanimado, un efecto dominó. La teoría del caos de cómo estas personas serán asesinadas”. Y ese caos —preciso, brutal y sorpresivo— es lo que le ha dado a la franquicia su lugar en la cultura pop. “Cuando algo extraño ocurre en la vida real, la gente dice: ‘Ese fue un momento Destino final’”, recuerda Zach Lipovsky.

En esta ocasión, la Muerte no persigue a un grupo de amigos, sino a una familia completa, lo que añade una nueva capa emocional. El elenco está compuesto por varias generaciones: desde Stefani hasta su madre Darlene (Rya Kihlstedt) y su abuela Iris (Brec Bassinger). “La película trata de tres generaciones de mujeres y del trauma transmitido”, dice Kihlstedt. “Darlene dejó a su familia porque vio cómo la Muerte se acercaba, como le había ocurrido a su madre. Es una metáfora poderosa sobre los patrones familiares que se repiten”.

Además La actriz Cristina Umaña, nueva presidenta de la Academia Colombiana de Cine

Warner Bros. Pictures/Cortesía

Efectos prácticos

Uno de los elementos más destacables de esta entrega es su regreso a los efectos prácticos. Desde explosiones reales hasta incendios controlados, Lazos de sangre privilegia lo tangible. “Richard fue un gran soldado”, recuerda Lipovsky sobre Richard Harmon, quien interpreta a Erik. En una de las escenas más recordadas del tráiler, Erik queda colgado de una cadena atada a su piercing nasal mientras arde un incendio debajo. “No había forma de truquear eso”, insiste el director. “Era su nariz real. Jalaba hasta el borde del dolor”.

El rodaje fue demandante, con jornadas que llegaban a incluir hasta 150 actores y dobles, especialmente durante la recreación de la tragedia en el Skyview. Para Stein, filmar en IMAX añadió otra capa de inmersión. “Diseñamos un momento en cada escena de muerte para que la pantalla se expandiera lentamente. Así, sin que el público lo note conscientemente, sabe que la Muerte ha llegado”.

También Los actores Dave Franco y Alison Brie, demandados por violación de los derechos de autor

Este detalle —el juego visual con la expectativa del espectador— es central para Zadam. “El público ya sabe que todos van a morir. Nuestro trabajo es hacer que eso igual sea sorprendente”, dice Stein. El dúo se dio a conocer en un reality de cine y ha trabajado junto desde entonces. Incluso fingieron su propia muerte en la reunión con los productores para quedarse con el proyecto. “Apagamos un incendio en una videollamada, y luego un ventilador cayó sobre nosotros… ¡la cabeza voló!”.

Más allá de los trucos y el humor negro, hay una historia humana en el centro de la película. “Siento que esta película te va a romper el corazón un poco”, dice Anna Lore, quien interpreta a Julia. “Cuanto más te encariñas con la familia, más triste es verlos caer. Nadie se merece lo que les pasa”.

Más ‘La noche de 12 años’, la película que narra el tiempo que pasó preso José ‘Pepe’ Mujica

Teo Briones, quien interpreta a Charlie, el hermano de Stefani, comparte esa visión emocional del proyecto. “La relación con mi hermana en la vida real es de lo más importante para mí. Recrear eso aquí fue muy especial. Kaitlyn es increíble. En nuestras escenas no parecía que estuviéramos actuando”.

Warner Bros. Pictures/Cortesía

Un regreso esperado

El regreso de Tony Todd como Bludworth es otro gran guiño para los fans. Esta vez, el personaje enigmático que parece saber más que nadie sobre la Muerte recibe más desarrollo. “Me encanta Bludworth”, dice Todd. “Es una personalidad muy interesante y enigmática. He tenido que dar sentido a quién es y de dónde viene”. Su aparición es un tributo al pasado, pero también una conexión con el nuevo rumbo de la saga.

Aquí Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica e hizo un llamado a Trump

El legado de Destino final ha perdurado durante 25 años. Craig Perry, productor desde el inicio, reconoce que parte del éxito radica en cómo la franquicia se ha convertido en un fenómeno cultural. “Nos hemos convertido en un hashtag. DESTINO FINAL es como decir Xerox. Forma parte del léxico popular”.

Por su parte, la guionista Lori Evans Taylor destaca que el mayor reto fue anticiparse a las expectativas del público. “Los espectadores de hoy son muy inteligentes. Cada secuencia de muerte se analizó hasta el último detalle para sorprenderlos”.

Lea Estos son los ganadores del Lab Macondo de diseño de producción

Y es que no solo se trata de muertes espectaculares. Como bien sintetiza la productora Sheila Hanahan Taylor: “La película trata sobre lo que une a una familia después de una serie de eventos traumáticos. Es una historia de locura, drama… pero también de amor desenfrenado. Especialmente cuando la Muerte amenaza a tus seres queridos”.

Destino final: Lazos de sangre no solo promete muertes creativas y espeluznantes —aunque de eso hay bastante—, sino también una reflexión sobre el destino, la herencia y las segundas oportunidades. En palabras de Santa Juana: “Esta es una historia donde se lucha, no sólo por vivir… sino por romper el ciclo”.

Aquí Gérard Depardieu, el monstruo del cine francés atrapado por sus excesos

Y es que, cuando la Muerte llama, nadie escapa. Pero quizá, esta vez, el lazo más fuerte no sea el que nos condena… sino el que nos salva.