Compartir:

La conferencia sobre “Agrotecnología, impulsando la cadena láctea con trazabilidad” a cargo del experto Alfonso Díaz Palencia, abrió este jueves 12 de junio la agenda académica en la carpa “Alianzas que Construyen”, en el marco de la Feria Nacional e Internacional de la Ganadería en Montería.

Leer también: Creadores y gestores culturales de Montería recibieron reconocimiento económico vitalicio

Esta conferencia estuvo enfocada en la agricultura de precisión como herramienta para una producción de alimentos más eficiente y sostenible.

Su ponente destacó cómo la innovación tecnológica puede transformar el sector lácteo mediante el uso de herramientas que garantizan calidad, eficiencia y competitividad, además subrayó que la trazabilidad permite mejorar los procesos de producción, garantizar la calidad del producto y aumentar la competitividad del sector ganadero en la región.

La carpa “Alianzas que Construyen” será el epicentro del componente académico de la feria, con una programación que se extenderá durante todo el evento y que congregará a expertos, empresarios, académicos y líderes del sector agroindustrial de Colombia y de otros países.

Importante: Moisés Angulo y Juan Carlos Coronel serán jurados en los premios Bonche de Oro 2025