Los Equipos Básicos en Salud, misión médica y las acciones de promoción social fueron los temas del encuentro convocado por la Secretaría de Desarrollo de la Salud, de la Gobernación de Córdoba, con veedores ciudadanos que enfocan su labor en el sector salud.
Leer más: Policía sacude la llamada cueva de ‘los Pepes’ en Barranquilla: 10 capturados y un menor aprehendido
El mencionado diálogo hace parte de la estrategia de fortalecimiento de participación ciudadana que promueve el gobierno de Erasmo Zuleta Bechara para que la comunidad también vigile la ejecución de los recursos públicos que se invierten en el territorio tanto del Gobierno Nacional como de los entes territoriales, alcaldías y gobernaciones.
Javier Olea Blanquicet, secretario de Desarrollo de la Salud de departamental, informó que “con estos encuentros buscamos fortalecer el acceso equitativo a la salud, asegurando que los cordobeses sean parte activa en la construcción de estrategias que respondan a sus necesidades”.
Durante el 2024 asignaron 50 mil 431 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional a la implementación de los Equipos Básicos en Salud en el territorio. La mayoría de estos recursos fueron girados este año a las ESE municipales que son las responsables de la atención primaria en salud, con 382 equipos básicos de salud distribuidos en los 30 municipios de Córdoba, 134 en zonas urbanas y 248 en áreas rurales, garantizando una cobertura más amplia y equitativa en el territorio.
Ver también: Video: joven pidió un casco para moto por Temu y se sorprendió con lo que le llegó
“Queremos que cada cordobés se sienta parte activa de este proceso, porque la salud es un derecho que se fortalece con la voz y el compromiso de todos”, finalizó Olea Blanquicet.