Compartir:

En medio de la desesperanza que producen los cambios constantes del Gobierno nacional en su política de vivienda surgen las estrategias que alivian, desde lo local, a las familias.

Lea también: Hombre asesinado en el barrio Por Fin sería uno de los cabecillas del grupo criminal ‘Los Prii’

Tal es el caso de lo que ocurre en la ciudad de Montería donde el gobierno municipal puso en marcha los llamados subsidios complementarios de vivienda que ya tiene a los primeros tres beneficiarios. A cada uno de ellos, Amaury Daniel Reyes, Francisco Andrade Doria y Gloria Macea Carvajal, les entregaron la suma de 13 millones 500 mil pesos.

Lea también: Capturan a los investigadores que estuvieron al frente del caso de Nicolás Petro

Estos ciudadanos hacen parte de la primera convocatoria que lanzó el municipio en noviembre de 2024.

Lea también: Roban $50 millones a una adulta mayor en una notaría; iba a comprar una casa

Con estos recursos aportados por el gobierno local a través de su programa ‘Montería Vive con Vivienda’, las familias alcanzan el cierre financiero necesario para adquirir su casa, y así superan el golpe que les produjo el congelamiento del programa ‘Mi Casa Ya’ del Gobierno Nacional.

El programa ofrece a la comunidad monteriana la posibilidad de postularse para subsidios complementarios de vivienda de interés social (VIS) o prioritario (VIP) a través de convocatorias planificadas a lo largo del año. Para este 2025 el subsidio ha sido aumentado hasta en máximo 20 salarios mínimos legales vigentes.