En medio de la polémica que ha desatado la reciente revelación sobre un presunto vínculo de un general del Ejército y un funcionario del DNI con las disidencias de las Farc de alias Calarcá, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, ha sido blanco de críticas y cuestionamientos.
La jefa del ente acusador aseguró en las últimas horas que no fue ella quien ordenó la libertad de alias Calarcá ni de algunos de sus disidentes, sino que dichas órdenes ya habían sido levantadas por la Fiscalía de Francisco Barbosa.
Asimismo, Camargo señaló que está esperando un informe de la fiscal de Medellín, quien adelanta la investigación sobre presuntos vínculos entre el Gobierno y las Farc, para determinar la veracidad de las acusaciones.
La fiscal también indicó que no es cierto que los teléfonos estén ‘empolvándose’ en la Fiscalía, ya que estos, según dijo, están en poder de la DIJIN, que apoya la investigación a cargo de esta fiscal en Antioquia.
Ver también: Así quedó la tabla de posiciones tras el empate 1-1 de Junior en su visita al América
“Hemos dicho, y te reitero: que se suspendan las órdenes de captura no significa que se suspendan las investigaciones, ni las imputaciones y acusaciones, cuando haya mérito”, añadió la fiscal Camargo a La FM.





















