Compartir:

Lo incautado en el mes de julio de 2024 a alias Calarcá y otros jefes de las disidencias de las Farc, cuando fueron detenidos en un retén del Ejército en Antioquia, revelaron presuntos vínculos del grupo guerrillero con un general y un funcionario del DNI.

Leer también: Procuraduría abrirá investigación contra funcionarios del gobierno Petro por nexos con disidencias de Calarcá

Importante: ¿Quién es el general Juan Miguel Huertas, quien tendría presuntos nexos con las disidencias de ‘Calarcá’?

Der acuerdo a un informe de Noticias Caracol, hay chats, correos, fotografías y otros documentos que dejan ver la estrecha relación del grupo armado con el general Juan Miguel Huertas y Miguel Mejía, del DNI. Además, se menciona un supuesto apoyo de las disidencias a la campaña presidencial de Gustavo Petro, con la actual vicepresidencia Francia Márquez como intermediadora.

Todo esto ha generado múltiples reacciones en el país. También porque según lo revelado todo esto está en poder de la Fiscalía General de la Nación desde el momento de la incautación sin que se haya abierto algún proceso investigativo.

Uno de los que reaccionó y arremetió contra el gobierno de Gustavo Petro, pero principalmente contra la fiscal general Luz Adriana Camargo, fue el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien aseguró que el problema de inseguridad se ha agravado en su departamento en gran parte por no actuar contra el grupo liderado por ‘Calarcá’.

De interés: Mindefensa ordenó investigación por presuntos nexos de general del Ejército y funcionario del DNI con las disidencias de ‘Calarcá’

“Desde que Petro está en el Gobierno, las disidencias de las Farc han crecido en un 70 % en Antioquia. Son los responsables de gran parte de los homicidios. Hemos visto una muy baja operatividad contra las Farc ni contra el ELN... Desde que denunciamos esto lo que ha pasado es una persecución de parte de la Fiscalía... Hemos sufrido mucho con la arremetida de estos delincuentes... Ahora sabemos que aparecieron las llaves”, declaró Rendón a Blu Radio.

El gobernador también agregó que, en su opinión, “el gobierno americano (Estados Unidos) debería meter en la Lista Clinton también a todas las personas vinculadas en este entramado criminal, empezando por la fiscal Camargo...”.