Compartir:

Tras meses sin saber de alias Iván Mordisco, este martes reapareció el máximo jefe del Estado Mayor Central (EMC) en un video en el que hace referencia a los 15 menores de edad asesinados en el Guaviare en combates con el Ejército y que fueron instrumentalizados por esa disidencia, como lo aseguró el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y sobre la nueva fase de los enfrentamientos.

Lea también: Confirman la fecha para el pago de la mesada 13, el aporte obligatorio que recibirán todos los pensionados del país

‘Mordisco’ aseguró por medio del breve material audiovisual que “no nos queda más que asumir una posición en defensa” frente a la ofensiva de las Fuerzas Militares en el sur del país para debilitar las filas de las disidencias, señaladas de perpetrar múltiples ataques terroristas principalmente en el sur de Colombia.

“Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas, no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”, dijo.

Además, se refirió a los menores de edad que han muerto en los combates y que serían parte de este grupo armado que recluta e instrumentaliza a niños y adolescentes como lo ha denunciado el Ministerio de Defensa y como lo ha advertido la Defensoría del Pueblo.

Lea también: Corte Suprema anula fallo, proferido desde Sucre, por utilizar argumentos inexistentes generados con IA

“A los amigos y familiares de los 15 niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario. Que estos jóvenes que han ofrendado la vida por los millones de colombianos que padecen la injusticia de la clase dominante este país, sean recordados como dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”, agregó el cabecilla del EMC.

Por ello, anunció que evaluarán “juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños de la clase obrera y trabajadora”.

Estos operativos militares hacen parte de la estrategia estatal para recuperar zonas donde las disidencias del Estado Mayor Central ejercen control.

Lea también: Instituto Anticorrupción alerta a Suecia de presuntos sobornos en compra de aviones Gripen por parte del Gobierno Petro

De acuerdo con las autoridades, estas estructuras han mantenido presencia en Caquetá, Guaviare y Arauca, regiones donde han sido reportados campamentos, corredores de movilidad y afectaciones a comunidades rurales.

En paralelo a los hechos relacionados con ‘Iván Mordisco’, el presidente Gustavo Petro informó el pasado lunes que una niña herida en un ataque atribuido al EMC en la carretera Panamericana, en el Cauca, falleció este lunes.

En su mensaje, el presidente también mencionó que fue encontrado muerto en Urabá un hermano de alias ‘Chiquito Malo’, señalado como uno de los principales jefes del Clan del Golfo. El caso es materia de investigación por parte de autoridades regionales.