El municipio de Tame, en Arauca, vuelve a ser noticia en el país por el reciente secuestro de cinco militares del Ejército Nacional de los que ya se confirmó su identidad por parte de la institución.
Lea también: Taxista borracho atropella a 11 personas, entre ellas un recién nacido: hay dos jóvenes con muerte cerebral
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los militares fueron obligados a descender de un vehículo de transporte público en zona rural del municipio de Tame, fronterizo con Venezuela, más específicamente en el sector conocido como Flor Amarillo.
El Comando de la Décima Octava Brigada confirmó que los secuestrados son los soldados profesionales Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Andrés Muñoz Zapata, César Julio Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandoval, todos pertenecientes al Batallón de Artillería de Campaña N.º 18.
Una vez conocida la situación, el comando activó de manera “inmediata” los protocolos de búsqueda y los mecanismos interinstitucionales para establecer el paradero de los militares y lograr su liberación, aseguraron.
“Rechazamos y condenamos de manera categórica este acto criminal, que vulnera los derechos fundamentales de quienes, aun estando en uso de su tiempo de descanso, continúan siendo servidores de la patria”, manifestó la institución castrense.
Según la institución, los soldados se encontraban en uso de su tiempo de descanso y vestían de civiles al momento del retén.
La Defensoría exigió “la liberación inmediata y sin condiciones de las personas retenidas”, y advirtió que, de no hacerse, “se podría configurar la infracción de toma de rehenes”, una violación al derecho internacional humanitario (DIH).
Lea también: Corte Suprema cita a conciliación a Juliana Guerrero y a Jennifer Pedraza en demanda por título universitario
El organismo reiteró su disposición a acompañar las gestiones humanitarias que permitan recuperar la libertad de los militares y de todas las personas que permanecen secuestradas en el país.
En este mismo departamento permanecen secuestrados otros cuatro funcionarios, entre ellos dos policías de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), Franki Esley Hoyos y Yordin Fabián Pérez, capturados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 20 de julio.
Arauca, fronterizo con Venezuela, es una de las regiones más golpeadas por la violencia de los grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC, que se disputan el control de los pasos fronterizos y las economías ilegales.




















