Dos nuevas masacres en los departamentos del Magdalena y Norte de Santander cobraron la vida de seis personas que fueron asesinadas mientras trabajaban, informó este lunes la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Leer más: Emiten alerta por disputa entre ELN y disidencias de las Farc en el Catatumbo
La primera matanza ocurrió el 25 de septiembre en el caserío Llano Grande, en el municipio de Convención (Norte de Santander), pero solo hasta hoy Indepaz confirmó que tres transportadores de combustible fueron asesinados supuestamente por negarse a pagar extorsiones.
Según Indepaz, los atacantes obligaron a las víctimas a bajar del camión, las amarraron y las grabaron mientras cometían el triple homicidio.
No olvide leer: Ricardo González, segundo implicado en caso de Jaime Esteban Moreno, fue imputado por el delito de homicidio agravado
Los responsables, que se identificaron como integrantes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), vestían prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
La segunda matanza tuvo lugar el 9 de octubre en el caserío La Plantica, en el municipio de Zona Bananera (Magdalena), donde tres jornaleros fueron atacados a tiros cuando se dirigían a su trabajo.
En el lugar murieron Elkin Barraza y Emilio Algarín, mientras que Edinson Arena, conocido como El Mello, falleció en un centro asistencial.
Lea además: Envían a la cárcel a taxista que atropelló a 11 personas en Bogotá
En el municipio de Zona Bananera tiene presencia el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, que desde hace años controla el comercio, transporte y sector agrícola mediante el cobro de extorsiones, amenazas y ajustes de cuentas, denunció en un comunicado la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) cuando se conoció la masacre.
Con estos asesinatos, Indepaz contabiliza 71 masacres en lo que va de 2025 en Colombia, una cifra que refleja el persistente escenario de violencia en regiones donde confluyen las economías ilegales, disputas armadas y graves riesgos para la población civil.




















