Durante la audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez Ortiz, uno de los sospechosos por la muerte del joven Jaime Esteban Moreno el pasado 31 de octubre, el juez del caso ordenó reserva parcial de las audiencias contrariando lo solicitado por la familia de la víctima.
Lea también: Un hombre fue asesinado mientras se movilizaba en un automóvil en el suroccidente de Barranquilla
Con lo ordenado por el juez 37 de Control de se prohíbe la publicación de fotos del cuerpo de Jaime Esteban, grabaciones, así como las identidades de los testigos del hecho.
Así las cosas, quien infrinja las disposiciones del togado se enfrentarán a sanciones incluyendo a los medios de comunicación “que difundan esta información que desde ahora tiene carácter de reservada”.
Camilo Rincón, apoderado de la familia del joven Moreno, había pedido al igual que la Fiscalía, reserva en las audiencias de judicialización contra el único capturado que hay hasta el momento por el crimen.
Lea también: Pronostican lluvias persistentes para el Atlántico esta semana
“Por el respeto hacia Jaime Esteban, que ya no nos acompaña, por el respeto a su madre, a su padre, a su hermano, para no generar una revictimización, un dolor más profundo del que ya se tiene”, le solicitó el abogado Rincón al juez.
Por su parte, el abogado auxiliar de las víctimas, Francisco Bernate, se opuso a la solicitud de realizar bajo reserva la audiencia, indicó que los videos del caso ya circulan en internet y que no se ha fundamentado con pruebas, un posible riesgo en la seguridad del testigo, y lo que se hace es “negarle el derecho al país de conocer qué fue lo que ocurrió”.
Bernate criticó que la tardía actuación de las autoridades para empezar con las labores investigativas para establecer las causas, la identificación de otros posibles participantes de la agresión y la reconstrucción del caso por medio de cámaras de seguridad de los lugares por donde se desplazó Moreno hasta su muerte.
Lea también: Salario mínimo 2026: ministro Armando Benedetti dice que podría llegar a $1.800.000
“Esta fue una investigación, un poco demorada, ¿no? Los hechos ocurrieron a las 3:50 a. m. del 31 de octubre y usted puede observar cómo la búsqueda de las cámaras inicia recién pasadas las cinco de la tarde (5:30 p. m.) del día 31″, dijo el penalista en W Radio.
“Es decir, fueron a buscar las cámaras, básicamente encuentran en una cámara que no funciona, en la otra que no tiene una vigilancia externa, en otra le dice quien los atiende que no tienen acceso a las cámaras, que lo tiene el jefe de seguridad y que están llamando. En otra dicen que igual, lo mismo, que era puente, que no, que están por fuera de la ciudad y hasta que un establecimiento de comercio pues es quien facilita las cámaras”, declaró.




















