Compartir:

Este jueves 9 de octubre que el Gobierno nacional ordenó la suspensión temporal de operaciones militares y de policía en algunas zonas de los departamentos de Nariño y Putumayo, lo cual hace parte de las medidas adoptada mediante los decretos 1052 y 1053 de 2025, para avanzar en el proceso de paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB).

Leer más: Petro solicita a Von der Leyen mayor inversión en energías limpias para Sudamérica

Con el acompañamiento de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA se hará la entrega y destrucción del material de guerra en poder de esta disidencia de las antiguas Farc, liderada por José Vicente Lesmes, alias Walter Mendoza.

El documento indica que las labores se realizarán en tres fases, con en áreas específicas de 25 kilómetros cuadrados, y tendrá una duración máxima de tres meses.

No olvide leer: Suspenden operaciones militares en Nariño y Putumayo para destruir 14 toneladas de material bélico de las disidencias

La orden iniciará desde el 9 al 14 de octubre en una zona del Putumayo categorizado como punto A, mientras del 19 al 24 de octubre en zona de Nariño categorizada como Punto B.

Asimismo, para la fecha del 29 de octubre al 3 de noviembre se realizará en una zona de Nariño denominada Punto C.

“Como parte del procedimiento para facilitar la entrega y ubicación del material bélico por parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), el presidente de la República impartirá, cuando y donde corresponda, instrucciones para la suspensión temporal y microfocalizada de operaciones militares ofensivas y especiales de policía, exclusivamente en un cuadrante de veinticinco kilómetros cuadrados (25 km²), equivalente a un área de cinco por cinco kilómetros, relacionado con los lugares aprobados para la destrucción del material bélico”, explica el decreto.

Lea también: Petro se reunirá con Ursula von der Leyen para abordar temas de sostenibilidad, migración y reparación a víctimas del Cesar

El ministerio de Defensa deberá entregar las instrucciones y lineamientos a la fuerza pública para garantizar la seguridad del proceso. “Estas instrucciones incluirán, entre otros aspectos, los mecanismos pertinentes para facilitar la ubicación y verificación del material bélico”, señala el documento.