El procurador general, Gregorio Eljach, aseguró que la investigación contra Alfredo Saade seguirá su curso en el Ministerio Público, pese a la renuncia del funcionario como jefe de despacho de la Presidencia y a su designación como embajador en Brasil. El pronunciamiento se dio tras la filtración de un borrador de decisión que planteaba una suspensión por tres meses, medida que no ha sido firmada y que, según el jefe del organismo de control, carece de valor oficial.
Le puede interesar: Un subintendente de la Policía fue asesinado por un francotirador en El Tarra, Norte de Santander
Eljach explicó que la eventual suspensión provisional solo aplicaría sobre el cargo que Saade ocupaba al momento de los hechos investigados, pero advirtió que, de ser impuesta en el marco del proceso disciplinario, impediría al funcionario ejercer cualquier cargo público, lo que incluye su nueva representación diplomática.
“El proceso no va a cesar”, afirmó el procurador, al precisar que la investigación se encuentra en la fase de recolección de pruebas documentales y testimoniales.
Vea aquí: Ya se pidió a Interpol tramitar la circular roja contra Carlos Ramón González: ministro de Justicia
El caso se enmarca en las presuntas irregularidades cometidas durante el trámite de la licitación del contrato de impresión de pasaportes. Según la información allegada al Ministerio Público, Saade habría intentado influir en favor de la Imprenta Nacional luego de ser nombrado jefe de despacho de la Presidencia. Esa conducta fue descrita en el borrador de la Procuraduría como una “falta gravísima dolosa”, conforme a los numerales 1 y 20 del artículo 54 del Código General Disciplinario.
Aunque el procurador insistió en que el documento filtrado no tiene efectos jurídicos, sí reconoció que se analizan medidas cautelares para evitar interferencias en la investigación.
“Esto con el fin de evitar que afecte el normal desarrollo de la investigación. Eso es lo que se entrará a revisar”, explicó Eljach, quien añadió que no se trata de un proceso dirigido contra una sola persona, sino de una indagación que involucra a varios exfuncionarios, entre ellos excancilleres y otros servidores públicos.
La filtración del borrador generó confusión en la opinión pública, ya que coincidió con la renuncia de Saade a la jefatura de despacho y con el anuncio de su próximo nombramiento como embajador en Brasil. El procurador, sin embargo, fue enfático en señalar que la dimisión no modifica el curso del proceso.
Le sugerimos: Este es el documento de la Procuraduría con el que se iba a suspender a Alfredo Saade como jefe del despacho
“Nadie lo ha firmado. Es un borrador. Como suele suceder, el ‘diablillo’ de la filtración lo hizo conocer, pero eso no tiene ningún valor vinculante, no es oficial”, precisó.