Luego de que la revista Semana informara sobre la posible absolución del presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones de la Cámara por las aparentes irregularidades en su campaña electoral, el abogado demandante, José Manuel Abuchaibe, reiteró que si se le comprueban las anomalías al jefe de Estado este debe perder su cargo como primer mandatario.
Leer también: Uribistas respaldarán al candidato de Cambio Radical en la presidencia de la Cámara
A través de un video, el jurista recordó que la violación de los límites de financiación electoral está contemplada en el artículo 109 de la Constitución y que, de ser comprobada, obliga a sancionar al candidato con la pérdida del cargo.
“El artículo 109 no permite interpretaciones. Si se demuestra la violación de topes, la sanción es clara: pérdida del cargo. Pretender que todo sucedió a espaldas del presidente, como ocurrió con el caso Samper, es repetir una historia que lesionó gravemente la institucionalidad”, advirtió el demandante.
Abuchaibe explicó además que el proceso por violación de topes no se enmarca dentro de un juicio penal sino que se trata de un procedimiento político de indignidad, por lo que cuestionó la aparente intención de llevar el caso por la Ley 600, pese a lo señalado por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional al respecto.
Importante: Partido Liberal anuncia que apoyará a Néstor Rico como candidato a la presidencia de la Cámara
“La Comisión de Acusación debe presentar su informe ante la Cámara de Representantes, que decidirá si acusa al presidente. Luego corresponderá al Senado definir si se le retira del cargo. De lo contrario, quienes voten por archivar el caso estarían incurriendo en responsabilidades penales”, aseveró.
Y anunció que continuará promoviendo acciones judiciales ante la Corte Suprema de Justicia y otras instancias para evitar lo que denomina como una burla a la Constitución.
“Colombia exige respeto. Si se violaron los topes, debe haber sanción”, sentenció.