La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) entregó este jueves a su familia el cuerpo de Néstor Garzón Suárez, un menor de edad que fue víctima de desaparición y reclutamiento forzado por la extinta guerrilla de las FARC en 2011 en el departamento del Guaviare.
La entrega se llevó a cabo en el marco de la medida cautelar adoptada por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad (SARV) de la JEP, que protege los cementerios de San José del Guaviare, capital de ese departamento, donde se presume la existencia de víctimas de desaparición forzada.
“Lo tenía perdido. Luché y luché hasta que llegó el día en que la JEP me lo ha recuperado. No lo encontré vivo, pero hoy tengo su cuerpo santo y voy a darle una sepultura digna”, expresó Néstor Vidal Garzón, padre de la víctima, durante la ceremonia de entrega.
Las ceremonias de entrega digna son actos donde se devuelven los restos de un ser querido a sus familiares, algo que se lleva haciendo en Colombia desde hace más de una década como parte de los esfuerzos por reparar a las víctimas del conflicto armado.
Estos actos, acompañados de rituales culturales y acompañamiento psicosocial, permiten cerrar ciclos de duelo y dignificar la memoria de quienes desaparecieron en el marco del conflicto.
Ver también: “Es una alegría inmensa recibir este homenaje”: Israel Romero
Néstor Ferney, apodado ‘el Monito’, soñaba con ser futbolista y ganadero, pero desapareció el 5 de marzo de 2011, a los 14 años, cuando salió a jugar al fútbol.
Según su padre, un frente de las FARC, que se desmovilizaron en 2016 con el acuerdo de paz, asesinó al profesor de la vereda y se llevó a los 16 niños que estaban bajo su custodia, incluido su hijo.
Su cuerpo fue hallado como parte de la medida cautelar vigente desde 2023, que ha permitido la recuperación de 22 víctimas de desaparición forzada en la zona.
El trámite de inhumación, identificación y contacto con la familia fue liderado por la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, en conjunto con organizaciones de víctimas como el Colectivo Orlando Fals Borda y la Fundación Nydia Erika Bautista.
Le sugerimos: Sofía Vergara toca las estrellas desde el Gran Malecón con su estatua
El caso de Néstor Ferney fue trasladado al Caso 07 de la JEP, que investiga el reclutamiento y utilización de niños en el conflicto armado colombiano.
Según la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Colombia registra un más de 126.000 personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado interno.