Compartir:

La Armada de Colombia rescató a 13 personas, entre ellas un menor de edad, que fueron víctimas de un asalto en aguas del Pacífico colombiano mientras se dirigían en lancha hacia el municipio de López de Micay.

Expresidente Uribe cuestiona que la JEP asuma el caso por el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado

Solicitan a Minsalud frenar proyecto que pondría en riesgo el derecho a la eutanasia

Los hechos ocurrieron cerca del corregimiento Bazán Bocana, en el Distrito Especial de Buenaventura, donde hombres armados interceptaron la embarcación “Expresso Doña Ara” y posteriormente abandonaron a los pasajeros a la deriva.

Las víctimas permanecieron más de cuatro horas desorientadas antes de ser localizadas por unidades de Guardacostas.

X @ArmadaColombia13 personas fueron rescatadas a la deriva en el mar

“Rescatamos a 13 personas, entre ellas un menor de edad, que habían sido abandonadas luego de que la embarcación en la que se transportaban fuera hurtada por delincuentes en Bazán Bocana”, informó la Armada a través de sus canales oficiales.

La alerta fue recibida a través de la línea de emergencia de la Estación de Guardacostas del Pacífico, tras ser reportada por la Central de Policía de Buenaventura. Un operativo de búsqueda permitió ubicar y poner a salvo a los afectados.

X @ArmadaColombiaLa Armada de Colombia rescató a 13 personas, entre ellas un menor de edad, que fueron víctimas de un asalto en aguas del Pacífico colombiano mientras se dirigían en lancha hacia el municipio de López de Micay.

El capitán de Corbeta Camilo Larrota, comandante de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, indicó que el asalto fue perpetrado por grupos de delincuencia común con presencia en la región. Una vez rescatadas, las víctimas recibieron atención médica básica, alimentación e hidratación, y fueron trasladadas a un muelle seguro en Buenaventura.

Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con el paradero de la embarcación hurtada y capturar a los responsables. Se han reforzado las medidas de seguridad en la zona, con el objetivo de proteger las rutas marítimas que conectan a las comunidades costeras.

“Continuaremos con operaciones ofensivas y de control territorial para garantizar la tranquilidad de las comunidades”, señaló la institución.