Compartir:

En gran parte del territorio nacional este domingo 6 de junio se corre la ‘Carrera por la Vida’, una jornada deportiva que se celebra por la recuperación del senador Miguel Uribe y “en honor a cada colombiano que ha sufrido la violencia”, hecho que celebró su esposa.

Lea también: ‘El Costeño’, señalado cerebro de atentado contra Miguel Uribe, se fue en llanto mientras era capturado

Fue a través de redes sociales, como lo ha venido haciendo desde el ataque a bala el pasado 7 de junio, donde María Claudia Tarazona agradeció por el gesto a los cientos de ciudadanos que hicieron parte de la jornada deportiva que se llevó a cabo en 21 ciudades y municipios del país.

“Amor de mi vida, todos el día pienso en ti, en las noches rezo por tu salud y te visualizo así, feliz, corriendo que es una de tus grandes pasiones. Gracias infinitas desde el fondo de mi corazón a cada una de las personas que hoy están corriendo por la vida de Miguel”, escribió Tarazona en su Instagram junto a un video de Uribe Turbay en la Maratón de Miami y una fotografía de los dos juntos.

Lea también: Atentado contra Miguel Uribe habría sido planeado en una barbería en la que trabajaba alias El Costeño

Al tiempo, envió un mensaje a los policías y militares que le sirven a Colombia: “Honro a todos los héroes que dieron y están dando su vida por Colombia. Esta carrera es también por ellos”.

La actividad deportiva fue 100 % gratuita y los asistentes, en símbolo de paz, vistieron camisetas blancas.

Lea también: “La ciudad de Barranquilla es un ejemplo poderoso de transformación local”: Lamia Kamal-Chaoui

“Ante el intento de magnicidio que sufrió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y en memoria de cada familia que ha padecido la violencia en Colombia, saldremos todos vestidos de camiseta blanca para recorrer 5 kilómetros en cada ciudad. Correremos por su pronta recuperación y por la sanación de toda Colombia”, fue el mensaje de invitación de los organizadores.

En el Caribe la ‘Carrera por la Vida’ se llevó a cabo en Cartagena (Bolívar), Montería (Córdoba), Barranquilla (Atlántico), Riohacha (La Guajira), Santa Marta (Magdalena) y Valledupar (Cesar).

Lea también: Escribiendo la vida a máquina: ‘tinterillos’ se resisten a desaparecer a pesar de los avances tecnológicos

Asimismo, cientos de ciudadanos salieron a decirle “sí a la vida” en sitios como Medellín, Armenia, Bogotá, Popayán, Bucaramanga, Cali, Cartago, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Pereira, Riohacha, Villavicencio, Neiva, Pitalito, Chia y Leticia.