Dentro de la recién aprobada reforma pensional que había sido devuelta por parte de la Corte Constitucional por vicios de trámite, está incluida el pago del bono pensional para los adultos mayores por valor de $230.000 pesos, sin embargo, no hay plata para esto, según el mismo presidente de Colpensiones.
Lea también: “Su recuperación ha sido absolutamente milagrosa”: María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe Turbay
“No hay plata, pero no porque sea solo del pilar solidario, sino porque tiene que ser incluido en el Presupuesto General de la Nación del próximo año. El señor presidente ha ordenado que ese dinero se incluya en la propuesta de presupuesto del próximo año”, detalló Jaime Dussán.
Explicó que “las reservas que resulten de este fin de año, tanto en el Ministerio del Trabajo como Ministerio de Hacienda o Colpensiones, sean giradas, devueltas a Prosperidad Social para que ahí se empiece a pagar a más número de viejos y viejas este aporte”.
Lea también: Reforma laboral: el 5 % adicional por domingos y festivos, vigente desde este martes
Este pago entraba en vigor a partir del 1 de julio de este año, sin embargo, con la devolución al Congreso de la reforma aún no hay fecha del giro de este aporte que se suma al de Colombia Mayor.
A esta ayuda monetaria solo podrán acceder las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años que no reciban pensión y quienes podrán acceder a un bono de $230.000 pesos.
Lea también: “Hay un plan para sacarme de la candidatura presidencial viva o muerta”: Vicky Dávila
Para este beneficio también se tendrán en cuenta las mujeres mayores de 50 años y los hombres de más de 55 que demuestren pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, según establece la aprobada pensional.
De acuerdo con datos del Gobierno nacional, el número de beneficiarios subiría hasta los 3,1 millones que se suman a los 1,7 que ya atiende Colombia Mayor.
El presidente de Colpensiones estimó que se requerirán más de $5 billones para cubrir el subsidio a los nuevos beneficiarios, que se espera se incluyan dentro del Presupuesto General de la Nación.