Los drones se han convertido en una herramienta utilizada para captar tomas aéreas en diferentes planos, sin la necesidad de emplear un helicóptero. Sin embargo a raíz de su uso particular, cada país ha diseñado leyes que restringen el uso de drones sin autorización.
Leer más: Video: adulto mayor fue apuñalado cuatro veces durante un atraco
En Colombia la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil señaló las restricciones de operación de Sistemas de Aeronaves No Tripuladas.
- No está permitido operar en zonas prohibidas.
- No está permitido operar en zonas restringidas.
- No está permitido operar en zonas peligrosas.
- No está permitido operar en zonas de entrenamiento.
- No está permitido operar en zonas de no vuelo de drones (ZNVD).
- No está permitido operar en áreas de operación BVLOS (Beyond Visual Line of Sight).
- No pueden utilizarse para transporte de personas o animales.
- No se permite arrojar objetos (sólidos o líquidos) desde el aire, conforme al Código de Comercio y salvo autorización especial.
- No está permitido operar dentro de un radio de 2 kilómetros alrededor del Presidente de la República.
- No está permitido operar a menos de 2 kilómetros de bases militares, policiales, centros penitenciarios e infraestructura crítica.
- No está permitido operar en aeropuertos, ni dentro de un radio de 9 kilómetros desde el punto de referencia del aeródromo, salvo entre los 6 y 9 kilómetros, con restricciones específicas de altura.
- No está permitido operar en helipuertos ni dentro de un radio de 3 kilómetros desde el punto de referencia del helipuerto.
El Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC 13) establece un régimen sancionatorio que incluye la imposición de multas significativas por diversas infracciones.
Le puede interesar: Con artefactos explosivos atacan patrulla de la Policía en el Cauca
“Destaca el numeral 13.635, la utilización de aparatos aerofotográficos u otros dispositivos de teledetección sin los permisos correspondientes, tanto en aeronaves tripuladas como no tripuladas y para arrojar objetos o lastres desde una aeronave sin autorización o fuera de situaciones de emergencia, y sin las debidas precauciones. En casos donde el lanzamiento de objetos esté relacionado con actividades ilícitas o contrarias a los fines de la aviación civil, las sanciones podrían ser incrementadas.”, explica el reglamento.
Tenga en cuenta que toda aeronave no tripulada, que pese igual o más de 200 gramos debe registrarse ante la Aerocivil.
Sí una personas restringe algunas las normas establecidas será multado a 370 UVT, es decir, unos $18,4 millones, a quien use o permita usar dispositivos de teledetección (por ejemplo, cámaras o sensores a bordo de UAS) sin los permisos correspondientes.
Tal como lo dice la norma, la sanción se puede aumentar si se arrojan objetos sin autorización o se vincula la operación a actividades ilícitas. También será suspendida la licencia aeronáutica entre 60 y 90 días.
Por ejemplo, si usted incumple la regla de no volar un dron en zonas como aeropuertos, bases militares o eventos donde se encuentre el presidente de la República, puede recibir una sanción de 32 salarios mínimos.