En medio de una audiencia pública sobre la reforma a la salud, realizada en Popayán, el ministro Guillermo Jaramillo reconoció que el Gobierno Nacional aún no ha podido efectuar los cambios necesarios para mejorar el modelo de salud de los docentes.
Renglón seguido, el funcionario aseguró: "Hoy nos tienen divididos en pobres luchando contra pobres. Jorge Eliécer Gaitán decía algo: el hambre no tiene color político. Aquí nos tenemos que reunir todos los que trabajamos".
“No hemos podido conformar el modelo de los maestros en salud, pero estamos en ese trabajo, nos han hecho muchas trampas”, aseguró.
Además, Jaramillo indicó que el próximo martes se va a aprobar un recurso por 150 millones de dólares, porque “el presidente quiere que en todas partes del país existan unidades de atención en salud mental”.
A su turno, César Jiménez, director de la Adres, aseguró que hoy en día el giro directo no resuelve el problema del sistema.
“¿Y saben por qué no lo resuelve? porque es la EPS la que contrata, la que decide a quién le gira, cuánto le gira y cuándo le gira", explicó.
“Antes de la figura del giro directo, era muy difícil saber a quién se giraban los recursos. Hoy esa información es pública y se puede consultar semanalmente en la ADRES”, agregó.